En esta noticia

El Ministerio de Educación Nacional confirmó que todas las escuelas del país, tanto públicas como privadas, permanecerán cerradas el lunes 17 de noviembre. La medida aplica para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en cumplimiento del calendario de festivos nacionales establecido por el Gobierno.

La suspensión de clases se debe a la celebración del Día de la Independencia de Cartagena, una de las fechas patrias más importantes del país, que fue trasladada al lunes por la Ley Emiliani (Ley 51 de 1983), con el fin de fomentar el descanso y el turismo interno.

De esta forma, estudiantes, docentes y personal administrativo podrán disfrutar de un fin de semana largo, que irá desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de noviembre.

¿Por qué es feriado el lunes 17 de noviembre?

El 17 de noviembre corresponde al feriado por la Independencia de Cartagena, un hecho histórico ocurrido el 11 de noviembre de 1811, cuando la ciudad se convirtió en el primer territorio en declararse libre del dominio español.

Aunque la fecha original es el 11 de noviembre, el feriado fue movido al lunes 17 siguiendo la política de la Ley Emiliani, que traslada ciertas festividades al lunes más cercano para promover los fines de semana largos y dinamizar el turismo.

Este puente festivo de noviembre es uno de los últimos del año, justo antes del cierre del calendario académico y laboral en el país.

ChatGPT

Cómo funcionarán los colegios durante el feriado del 17 de noviembre

Durante esa jornada, ningún establecimiento educativo prestará servicio, y las clases se retomarán con normalidad el martes 18 de noviembre. Las secretarías de educación departamentales y distritales ya emitieron las circulares correspondientes para que las instituciones ajusten sus cronogramas si es necesario.

El descanso aplica para todos los colegios oficiales y privados, sin excepción, ya que el feriado nacional es de carácter obligatorio y remunerado para los trabajadores del sector educativo.

¿Cuándo es el próximo feriado luego del 17 de noviembre?

Tras el puente del 17 de noviembre, el país entrará en la recta final del calendario académico 2025. Según el Ministerio de Educación Nacional, las clases en los colegios con calendario A finalizarán el 30 de noviembre, mientras que en algunos distritos como Bogotá, la actividad escolar podría extenderse hasta el 5 de diciembre.

Después del feriado de noviembre, el siguiente descanso oficial será el miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, seguido del 1° de enero de 2026, cuando el país celebre el Año Nuevo.

¿Cómo se organiza el calendario escolar en Colombia?

El Ministerio de Educación define que las instituciones educativas deben cumplir 40 semanas lectivas al año, distribuidas entre enero y noviembre. Los colegios pueden ajustar sus fechas de inicio y fin de clases según los calendarios A o B, pero siempre respetando los festivos nacionales.

El horario escolar habitual inicia entre 7:00 a.m. y 8:00 a.m. y finaliza entre 1:00 p.m. y 2:00 p.m., aunque algunos colegios con jornada única extienden la jornada hasta las 4:00 p.m.

Periodos de descanso escolar en 2025

Durante el año, los estudiantes contaron con los siguientes recesos:

  • Semana Santa: del 14 al 18 de abril.
  • Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio.
  • Semana de receso: del 6 al 10 de octubre.
  • Vacaciones de fin de año: a partir del 1° de diciembre.

Con el feriado del lunes 17 de noviembre, los estudiantes tendrán su último fin de semana largo antes del cierre de las actividades académicas y el inicio de las vacaciones decembrinas.