En esta noticia

Un corte de luz generalizado, es decir, un apagón de magnitudes mundiales, podría afectar a gran parte de las comunicaciones internas y entre países. Ante la posibilidad de este escenario, y con el reciente corte vivido en España, un experto en supervivencia aseguró que el 90% de la población correría peligro.

Las afirmaciones fueron realizadas por Basquecraft en una entrevista en el podcast The Wild Project de Jordi Wild. "Si se cae el sistema eléctrico, ahora mismo, seguramente la civilización se cae completamente y hay un exterminio enorme de humanos", aseguró el experto en superviviencia a la hora de relatar las posibles consecuencias de un corte de luz mundial.

En sus declaraciones, Basquecraft aseguró que si se concreta un apagón de luz de magnitudes mundiales, se estima que casi la totalidad de la población, un 90%, no sobreviviría. El escenario catastrófico se debe, en gran parte, a la alta dependencia del mundo con las grandes redes eléctricas.

Un apagón mundial podría estar cerca. (Fuente: Archivo)
Un apagón mundial podría estar cerca. (Fuente: Archivo)Fuente: ShutterstockDrop of Light

Apagón eléctrico en todo el mundo: el 90% de la población no sobreviviría

Entre otras cosas, Basquecraft señaló que "la gasolina caduca en un año, no es como en las películas", y aseguró que incluso los recursos más básicos podrían tornarse inutilizables si los Gobiernos y las personas no cuentan con los conocimientos adecuados para sobrevivir a esta situación.

El especialista brindó una perspectiva esperanzadora respecto de las pequeñas comunidades en este tipo de conflictos: señaló que los pueblos más chicos serían más resilientes en su espíritu solidario y podrían significar la base para reconstruir una nueva vida luego del apagón.

Las medidas de prevención que se pueden tomar para evitar apagones eléctricos

Con el objetivo de prevenir apagones eléctricos masivos, muchos países toman medidas en torno a fortalecer sus infraestructuras energéticas a través de la modernización de las redes eléctricas y la implementación de ciertas tecnologías inteligentes.

El apagón mundial podría afectar al 90% de la población. (Fuente: Archivo)
El apagón mundial podría afectar al 90% de la población. (Fuente: Archivo)

Algunas de estas redes cuentan con la posibilidad de detectar fallos en tiempo real y, por ende, tienen una mayor capacidad de previsión para hacerle frente a estos conflictos.

La ciberseguridad, en tanto, es otro de los ejes clave para la prevención de apagones eléctricos de grandes magnitudes, debido a que muchas redes eléctricas se encuentran actualmente digitalizadas.

Apagón eléctrico mundial: cuáles serían los principales países afectados

Los países que se pueden ver mayormente afectados ante la presencia de un apagón eléctrico mundial serán aquellos que, por su densidad de población y grandes magnitudes, condensen la mayor cantidad de redes eléctricas y sistemas comunicacionales.

Tanto Europa como Asia ya se ven afectados a partir de fenómenos que demustran un estrés y una alta demanda del sistema de luz por parte de su población.