Investigación

"Ya había matado antes": el violento antecedente del asesino de Juan Felipe Rincón que podría condenarlo

André Sotelo es el acusado de asesinar a Juan Felipe Rincón en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá.

En esta noticia

El caso del homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del Inspector General de la Policía Nacional, William Rincón, tomó un giro inesperado.

Andrés Camilo Sotelo Torres, de 27 años, señalado como el principal sospechoso del crimen, también está vinculado a una investigación por otro homicidio ocurrido en 2022.

Crimen de Juan Felipe Rincón: ¿Qué pasará con Andrés Camilo Sotelo Torres?

El trágico suceso ocurrió el 24 de noviembre en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá. Rincón, de 21 años, recibió un disparo en el tórax durante una riña, lo que le causó la muerte en el lugar.

 Andrés Camilo Sotelo Torres, de 27 años, señalado como el principal sospechoso del crimen.

Las autoridades identificaron a Andrés Sotelo como el principal responsable de este homicidio, y la Fiscalía General de la Nación lo imputó por homicidio agravado y porte ilegal de armas.

La audiencia inicial fue aplazada debido a que Sotelo resultó herido en la pierna izquierda durante el altercado que derivó en la muerte de Rincón. A pesar de estar hospitalizado, Sotelo permanece como el principal sospechoso y su caso sigue siendo investigado.

Historial criminal: ¿Por qué Andrés Sotelo es el principal apuntado?

Además de su implicación en el homicidio de Rincón, Sotelo enfrenta cargos por otro homicidio relacionado con un robo en diciembre de 2022. Según la Fiscalía, Sotelo fue capturado en flagrancia tras cometer un robo con un arma cortopunzante.

El caso del homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del Inspector General de la Policía Nacional, William Rincón, tomó un giro inesperado.

En este incidente, la víctima fue trasladada al Hospital de Engativá, pero falleció debido a la gravedad de las heridas. Este nuevo caso genera inquietud sobre el historial delictivo del sospechoso y sus antecedentes penales, que lo vinculan con actos de violencia previos.

Estas son las evidencias encontradas en la escena del crimen

El día del homicidio de Juan Felipe Rincón, las autoridades encontraron dos armas en el lugar: una pistola SIG Sauer de 9 milímetros, que pertenecía al escolta de Rincón, y un revólver Dan Wesson de 4.5 milímetros, entregado por Carolina Rodríguez, hermana de Sotelo, quien aseguró que el arma es de su hermano.

La Fiscalía investiga las circunstancias que rodean la posesión de estas armas y su vinculación con el crimen.

Crimen de Juan Felipe Rincón: ¿Cuáles son las versiones enfrentadas?

El caso ha generado controversia debido a la disputa sobre quién fue el responsable del disparo que acabó con la vida de Rincón. La defensa de Sotelo argumenta que el tirador fue Sergio Felipe Rico Rueda, el escolta que acompañaba a la víctima.

Según la defensa, el escolta llevaba 18 meses de servicio en la institución y, al momento de los hechos, habría sido quien disparó la pistola.

El informe forense del Instituto de Medicina Legal detalla que Rincón sufrió un trauma torácico, golpes en el cráneo, fracturas internas y hematomas, lo que ha dejado varias preguntas sin resolver sobre el desarrollo de los hechos.

Temas relacionados