En esta noticia
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que el miércoles 12 de noviembre será una jornada marcada por fuertes tormentas eléctricas, lluvias torrenciales y caída de granizo en varias zonas del país.
Según el pronóstico, se espera una persistencia de precipitaciones en la región Pacífica y su zona marítima, con cielos mayormente nublados, descargas eléctricas y lluvias continuas. En el resto del territorio nacional se prevé una leve reducción en la frecuencia de las lluvias, aunque se mantendrán los riesgos de tormentas localizadas.
Estas son las zonas con mayores alertas por lluvias y actividad eléctrica
El Ideam señaló que las lluvias más intensas se concentrarán en el occidente y el centro del país, con posibles tormentas eléctricas y granizo en zonas de montaña.
- Región Pacífica: departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño registrarán las precipitaciones más destacadas, con alta probabilidad de tormentas eléctricas y descargas localizadas.
- Región Andina: lluvias en el sur y occidente de Antioquia, Caldas, oriente de Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y norte del Huila, con ráfagas de viento y granizo en algunos municipios.
- Región Caribe: se esperan lluvias significativas hacia el sector occidental, especialmente en Bolívar, Cesar, Magdalena y Córdoba, con presencia de nubosidad abundante.
- Región Orinoquía: precipitaciones dispersas en Vichada, Meta y Guaviare, acompañadas de nubosidad variable y descargas eléctricas en sectores del piedemonte.
- Región Amazónica: lluvias de intensidad moderada en Caquetá, Putumayo, Vaupés y zonas del sur de Guaviare.
- En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se mantendrán cielos cubiertos y lluvias de intensidad variable durante toda la jornada.
¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Para Bogotá y la Sabana, el Ideam pronostica cielos entre parcial y mayormente nublados. Las lluvias aumentarán gradualmente hacia el jueves y viernes, especialmente en horas de la tarde, con temperaturas mínimas cercanas a los 10 °C y máximas entre 19 °C y 20 °C.
Las autoridades recomiendan a los habitantes de la capital precaución durante los desplazamientos, ya que el incremento de las precipitaciones podría generar encharcamientos y demoras en la movilidad.
¿Cómo estará el clima en lo que resta de la semana?
El Ideam explicó que durante esta semana se mantendrán condiciones de inestabilidad atmosférica sobre la mayor parte del territorio colombiano. Las lluvias continuarán en las regiones Pacífica, Caribe y Andina, mientras que en la Orinoquía y la Amazonía se presentarán de forma intermitente.
El martes se consideró el día más lluvioso de la semana, pero el miércoles se mantendrán las tormentas eléctricas y los vientos fuertes, especialmente en el occidente del país.
Recomendaciones ante la alerta naranja por tormentas
El Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y el Ideam reiteraron las siguientes medidas preventivas ante las condiciones climáticas actuales:
- Evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Asegurar techos, láminas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Limpiar canales y desagües para prevenir inundaciones.
- Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias por el descenso de temperatura.
El Ideam insistió en que los colombianos deben mantenerse informados a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades locales ante posibles crecientes súbitas, deslizamientos o granizadas.