El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) activó una alerta general por condiciones climáticas extremas en gran parte de Colombia.
Para este jueves 26 de junio, se pronostican tormentas eléctricas, vientos intensos y posibilidad de granizo en distintas regiones del país, con especial atención a zonas marítimas y regiones del interior.
Tormentas eléctricas en Colombia: ¿cuáles son las regiones en riesgo este 26 de junio?
Según los últimos reportes del Ideam, se esperan fuertes lluvias y actividad eléctrica en el suroriente de la Orinoquía, el sur de la Amazonia y el centro y norte de la región Pacífica.
Además, el pronóstico incluye inestabilidad atmosférica severa en áreas del norte y occidente de la región Andina y en el sur de la región Caribe, lo que eleva el riesgo de crecientes súbitas, deslizamientos y afectaciones urbanas.
¿Dónde se esperan lluvias intensas y granizo en Colombia?
Los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en sectores específicos como:
- Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Departamento de Putumayo
- Occidente del Amazonas
- Zonas de Chocó, Antioquia y Vichada
En estas áreas, no solo se pronostican lluvias intensas, sino también granizo aislado, rachas de viento y reducción de la visibilidad, lo que podría complicar el tránsito terrestre, aéreo y fluvial.
Alerta meteorológica en Colombia: recomendaciones del Ideam
Ante la probabilidad de eventos climáticos extremos, el Ideam insta a las autoridades locales, organismos de gestión del riesgo y a la ciudadanía en general a tomar precauciones. Algunas recomendaciones clave incluyen:
- No exponerse en espacios abiertos durante tormentas eléctricas.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse con el viento.
- Evitar transitar por zonas de riesgo de deslizamientos o inundaciones.
- Consultar constantemente los boletines oficiales del Ideam y seguir indicaciones de los entes municipales.
Zonas marítimas también bajo vigilancia: alerta en el Caribe y el Pacífico colombiano
El pronóstico también señala acumulados significativos de lluvia en áreas marítimas del occidente del mar Caribe y en la cuenca del Pacífico colombiano, donde las condiciones de navegación podrían volverse peligrosas.
Las autoridades portuarias deben estar atentas a las actualizaciones del clima y posibles restricciones operativas.