En esta noticia

El tsunami es un fenómeno que se genera por actividades sísmicas de alto voltaje en un país o en una región. Recientemente, en la zona del Caribe se registró un aumento de este fenómeno, con una alerta de tsunami que abarcó a una gran porción del territorio. En este marco, ¿cuáles son los países que podrían verse afectados durante marzo?

Los tsunamis tienen un impacto devastador tanto en las zonas costeras como en la vida cotidiana de las personas. Las enormes olas son generadas por terremotos submarinos, erupciones volcánicas o desplazamientos de tierra. A estos últimos, en general, se los conoce como sismos.

En los tsunamis, la fuerza del agua puede destruir infraestructuras, viviendas y carreteras. Deja así a miles de personas sin hogar y causa numerosas pérdidas dependiendo del nivel de su ferocidad. Además, la destrucción de los cultivos puede generar una crisis humanitaria prolongada.

Alerta de tsunamis: estos países están en peligro en marzo

Si bien hace pocas semanas se emitió una alerta de tsunami en la región del Caribe, Asia es uno de los continentes más propensos a recibir este tipo de advertencias. La región oriental es conocida por su gran cantidad de tsunamis. Muchos de ellos, incluso, fueron históricos y marcaron un antes y un después por sus consecuencias.

De esta manera, los países que más se encuentran en peligro por los tsunamis de cara a marzo son:

  • Japón

  • Indonesia

  • Filipinas

  • Nueva Zelanda

Muchos de estos países se encuentran entre los más vulnerables debido a la frecuencia de terremotos submarinos. Japón, en particular, ha presenciado tsunamis de los más peligrosos de la historia de la humanidad. Uno de los más recordados data del 2011, provocado por un terremoto de magnitud 9.0.

¿Cuál fue el tsunami más grande del mundo?

El tsunami considerado como uno de los más grandes del mundo se suscitó el 9 de julio de 1958 en Alaska. El fenómeno ocurrió más precisamente en la Bahía de Lituya. Fue causado por un terremoto de magnitud 7.8.

El desastre natural inicial desembocó en una ola gigantesca que llegó a alcanzar los 524 metros de altura. De esta forma, se convirtió en el tsunami más grande que alguna vez haya sido documentado.