En esta noticia

A partir de abril de 2025, aquellos que deseen obtener la green card, o tarjeta de residente permanente en Estados Unidos, deberán cumplir con un nuevo requisito impuesto por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Este requisito modifica el proceso para solicitar el ajuste de estatus a residente permanente, un trámite muy esperado por inmigrantes que desean establecerse legalmente en el país.

Adiós, green card: cuál es importante cambio en el Formulario I-485

Uno de los aspectos más relevantes de esta actualización es la modificación en el Formulario I-485, que los solicitantes deben presentar al USCIS para ajustar su estatus. A partir del 3 de abril de 2025, solo se aceptará la edición emitida el 20 de enero de 2025.

Las versiones anteriores del formulario ya no serán válidas para realizar este trámite. Es esencial que los aplicantes se aseguren de que todas las páginas del formulario sean de la misma edición y estén visibles los números de página y la fecha de emisión en la parte inferior de cada página. De no cumplir con estos requisitos, el USCIS podría rechazar la solicitud.

¿Me devuelven mi dinero si se rechazan mi solicitud?

Una de las preguntas más frecuentes de quienes inician este trámite es si se puede obtener un reembolso en caso de que la solicitud sea rechazada. El USCIS deja claro que las tarifas de presentación del formulario son definitivas y no reembolsables, sin importar el resultado del trámite.

Además, si el solicitante presenta varios formularios, deberá abonar cada cuota por separado, ya que los pagos combinados para múltiples formularios pueden causar el rechazo del paquete completo.

Inmigración: vacuna contra el COVID-19 ya no es obligatoria

Otro cambio significativo es la eliminación de la obligación de presentar pruebas de vacunación contra el COVID-19 para quienes soliciten la Green Card.

Bill Oxford

Desde el 22 de enero de 2025, USCIS ya no requerirá la confirmación documental de que el solicitante recibió la vacuna. La agencia aclaró que no rechazará ninguna solicitud de ajuste de estatus debido a la falta de documentación sobre la vacunación.