Travis Scott y la promotora Live Nation Entertainment recibieron un sinnúmero de demandas en su contra, luego de que durante un concierto que el rapero ofreció el fin de semana pasado tuviera lugar una estampida que provocó la muerte de ocho personas y dejó cientos de heridos.
El hecho ocurrió en la noche del viernes en Houston (Texas), en el marco del festival Astroworld fundado por el propio Scott. Cerca de las 21.15 horas locales se desató el pánico y la multitud empezó a empujar hacia el escenario, apretándose unos con otros.
Lina Hidalgo, jueza administrativa del condado Harris, donde está Houston, señaló que una de las cosas que se están investigando son los planes de seguridad que diseñaron los organizadores del evento. "Esos planes quizás no eran adecuados o quizás eran buenos pero no se siguieron", especuló.
Y es precisamente esto lo que argumentan varias víctimas en las demandas presentadas a través de una oficina de abogados de Houston, según informó TMZ. De acuerdo al medio estadounidense todas las demandas son idénticas y solo cambia el nombre de quienes las presentan.
En ellas se afirma que tanto Travis Scott como Live Nation no proporcionaron la seguridad adecuada y un plan de seguridad para proteger a los asistentes. Sean Roberts, el abogado detrás de las demandas, no enumera las lesiones específicas que sufrieron sus clientes, pero afirma que fueron "heridas graves y permanentes". Asimismo, se acusa a Travis Scott y a Live Nation de no advertir al público de los riesgos de seguridad, y de no proporcionar el personal médico adecuado en el espectáculo.
Por su parte, Epic Games habría decidido dejar de vender el emote del famoso rapero en la tienda Fortnite: Battle Royale. Según la información de Eurogamer, la compañía eliminó el emote Out West. Se trata de un "gesto" que caracterizó una parte de una canción del músico, que se quitó junto con todos los elementos de la Tienda de artículos que formaban parte de la sesión diaria.
En tanto, Scott dijo estar "absolutamente devastado" por la tragedia. "Mis oraciones van hacia las familias y hacia aquellos impactados por lo que ocurrió", sostuvo en un comunicado. Asimismo, fuentes cercanas al artista señalaron que el artista pagará los costos de los funerales de los ocho fallecidos. Además, se asociará con BetterHelp para ofrecer servicios gratuitos de salud mental a cualquier persona que haya asistido al festival Astroworld y necesite hablar sobre su trauma.
