En esta noticia

Este fin de semana se realizará la décima edición de Rosh Hashaná Urbano, el evento en el que se celebra el Año Nuevo judío.

El festejo se llevará a cabo este domingo 3 de septiembre, de 13 a 18 horas, en la Plaza Intendente Seeber (Av. del Libertador y Av. Sarmiento), de la Ciudad de Buenos Aires.

La propuesta es abierta y gratuita e incluirá charlas, bandas, gastronomía, actividades para chicos, artesanías y talleres.

En el marco de la llegada del año 5784, el lema del evento organizado por la Fundación Limud es "Celebremos el año nuevo. Celebremos la diversidad".

marcelo freiberg

¿Qué es el Rosh Hashaná?

Esta festividad, de acuerdo con la tradición judía, alude al día de la creación del primer ser humano sobre la faz de la Tierra. Este año comienza en la tarde delviernes 15 hasta el domingo 17 de septiembre.

Una de las costumbres más importantes en esta celebración es tocar el Shofar, un antiguo instrumento fabricado a partir del cuerno de un animal kosher. Su sonido estremece, despierta la conciencia y llama a revisar las acciones y mejorar como personas.

En tanto, los platos típicos de Rosh Hashaná incluyen la manzana con miel, que simboliza el deseo de tener un año dulce; y la jalá agulá, un pan que se hornea con forma circular, representando el cierre e inicio de un ciclo.

¿Cuáles son los festejos por el Año Nuevo judío?

Este domingo, en el escenario de la Plaza Seeber habrá:

  • Shows musicales y charlas con reconocidos disertantes.
  • Stands gastronómicos que ofrecerán comidas tradicionales y puestos de artesanías.
  • Para los más chicos, un espacio infantil con actividades y talleres vinculados a la festividad.

Además, por la mañana habrá propuestas en diversos puntos de la Ciudad. La organización invitará a visitar lugares y monumentos emblemáticos de la colectividad judía en el país a través de un recorrido en el City Bus Tour "Huellas de judaísmo sobre ruedas".

Habrá un tour en bicicleta con inscripción previa que comenzará a las 10:30 hs. en Warnes y Julián Álvarez (Plazoleta Barón Hirsch).

También se podrá participar de una caminata solidaria de 1.6KM a beneficio de Fundación Tzedaká. La actividad comenzará a las 11.30 hs. en Plaza Seeber y contribuirá a que 4000 personas sigan recibiendo apoyo, alimentación, vivienda y contención.

En caso de lluvia, el evento se realizará el domingo 10 de septiembre.