En esta noticia

Desde este viernes y hasta el próximo domingo 20 de marzo se llevará a cabo la séptima edición del Lollapalooza Argentina 2022, el festival de música que contará con las actuaciones de Miley Cyrus, A$ap Rocky, Martin Garrix, The Strokes y Foo Fighters, entre otros nombres de la escena local e internacional que integran el line up oficial.

Con tickets agotados, y las bajas de C. Tangana, Jane 's Addiction y King Gizzard & The Lizard Wizard, se espera una asistencia de 100.000 personas por día, mientras que desde Flow, se podrá seguir el Lollapalooza 2022 a través de los cuatro canales con múltiples alternativas.

Sin embargo, después de tantas reprogramaciones y cambios, muchas personas solicitaron el reembolso de sus entradas o las cambiaron de un día a otro. Otros en cambio, se las quedaron y, a días del festival, intentan venderlas a través de redes sociales por distintas razones.

Cabe resaltar que estos dos últimos años de pandemia fueron sellados con una profunda inflación que azotó al país el cual se vio reflejado en los precios de las entradas.

LOLLAPALOOZA 2022: REVENTA, PRECIOS E INFLACIÓN

Mientras que en el 2019, el precio final en la preventa al Lollapalooza 2020 era de $ 3500 (más el cargo por el servicio); y el valor de la entrada por el "3 day pass", de $ 8250, este año -con el dólar blue cotizando $ 199- la entrada para el "3 day pass" cuesta entre 25 y 40 mil pesos en la página oficial.

No obstante, en la reventa el mismo pase cotiza entre 15 y 28 mil pesos ya que en su mayoría, revenden las entradas personas que las compraron hace ya uno o dos años a un valor mucho menor. Quienes las compraron en el año 2019 a $ 9000 podrían obtener una ganancia del 100% -nominal, en pesos- si lograran venderlas a $ 18.000 o incluso del 200% si las vendieran a $ 27.000.

El fenómeno de la reventa, del cual no se escuchaba hablar hace mucho tiempo, ha explotado de forma exponencial. Al haberse devaluado la moneda en estos últimos dos años, muchas personas pretenden vender las entradas al valor actual de lo que las compraron, mientras que otros, sin importar cuál sea el precio de mercado, las venden con el fin de recuperar un poco de dinero.