En esta noticia
Más parecida a una tarta que a una empanada, la empanada gallega es un plato que, en Argentina, se suele comer en la Semana Santa y Pascua. Aunque existen múltiples veriones, por lo general suele estar rellena con atún y pimientos.
¿Cuál es el origen de la empanada gallega?
El antecedente más remoto se ubica en Galicia (España) con la llegada de los Godos en el siglo VII, que eran grupos pertenecientes a pueblos del norte de Europa. Estos habrían dejado algunos de los métodos de elaboración de este plato.
La empanada es una como una comida idónea para los viajantes, ya que en su preparación los alimentos iban sellados con una base y una tapa, lo que permitía evitar el contacto de su relleno con el polvo de los caminos de la época.
La actual empanada gallega tal y como la conocemos data, en cambio, del siglo XII, en Santiago de Compostela, lugar de la península conocido por todo lo referido a las peregrinaciones.
RECETA DE EMPANADA GALLEGA - DAVID RIBULGO
Ingredientes (de 6 a 8 porciones):
Para la masa:
- Harina "0000", 600 gr
- Levadura, 30 gr
- Azúcar, 10 gr
- Azafrán, 2 cap
- Huevos, 3 u
- Agua, 100 cc
- Manteca pomada, 120 gr
- Sal, 5 gr
Para el relleno:
- Pesca fresca, 1 kg
- Manteca, c/n
- Laurel, 2 hojas
- Cebolla blanca, 1 kg
- Pimiento rojo, 1 kg
- Ajo, 1 diente
- Sal, c/N
- Jugo de limón, 1 u
- Morrones asados, 250 gr
- Aceitunas verdes descarozadas, 200 gr
Procedimiento
- Para la masa, primero activar la levadura con el agua tibia. Luego, mezclar en un recipiente con la harina, el azafrán y el azúcar. Incorporar los huevos y comenzar a amasar. Agregar la sal y la manteca pomada. Terminar de amasar y dividir en dos bollos.
- Dejar descansar 1 hora a temperatura ambiente y luego reservar en la heladera mientras se prepara el relleno.
- Para el relleno, en una sartén a fuego medio con manteca, cocinar la cebolla y el ajo finamente picados, el pimiento rojo en brunoise (cubos pequeños) y el laurel. Cuando la cebolla haya transparentado, agregar los filetes de pescado sin piel. Salpimentar a gusto, agregar el jugo de limón y cocinar por 4 minutos más a fuego medio. Retirar del fuego y desmenuzar todo el relleno. Reservar.
- Quemar el morrón sobre una hornalla hasta que la piel se torne de color negro. Pelar debajo del chorro de agua de la canilla, cortar en tiras y reservar.
- Para el armado, forrar un molde rectangular de 20x30 cm con una capa de masa casera de 3 a 4 mm de espesor. Rellenar con la mezcla de pescado y colocar por encima las tiras de morrones asados y las aceitunas cortadas en mitades. Pintar los bordes con huevo batido, colocar otra capa de masa por encima y cerrar.
- Pintar con huevo la superficie y llevar a horno precalentado a 180°C. Cocinar durante 15 minutos, hasta que esté dorada la masa. Retirar y servir.
Receta de Empanada Gallega con Bacalao - Osvaldo Gross
Ingredientes
Masa:
- Huevos 2 Unidades
- Agua 120 cc
- Harina 0000 500 grs
- Levadura de cerveza 20 grs
- Manteca 80 grs
- Sal 5 grs
Relleno:
- Aceite de Oliva c/n
- Vino blanco 1 Chorrito
- Bacalao desalado y desmigado 500 grs
- Cebolla 1 Kilo
- Cápsula de Azafrán 1 unidad
- Pasas moscatel 80 grs
- Pasas de uva 80 grs
- Pimentón dulce 2 cdas
- Ajo 1 Diente
- Laurel 1 Hoja
Preparación
Masa:
- En batidora con gancho trabajar harina 0000, levadura de cerveza, huevos, sal y cuando la masa comienza a tomar cuerpo agregar manteca y el agua necesaria para formar un bollo.
- Dejar reposar el bollo hasta duplicar su volumen.
Relleno:
- Saltear en sartén con aceite de oliva cebollas cortadas en pluma, ajo picado, hoja de laurel y condimentar con sal.
- Rehogar hasta que las cebollas estén blandas y caramelizadas.
- Retirar las hojas de laurel y añadir azafrán disuelto en vino blanco.
- Dejar evaporar el vino y condimentar con pimentón.
- En un bol mezclar el sofrito de cebollas con el bacalao, pasas de uva oscura y moscatel remojadas en agua.
- Dejar enfriar.
Armado:
- Estirar la masa y fonzar un molde de 22 x 22 de 8 cm de alto.
- Agregar el relleno, pincelar los bordes con huevo batido y agregar la tapa de uniendo uniendo bien los bordes.
- Hacer un repulgue, pintar con huevo y pinchar con un tenedor la superficie.
- Cocinar en horno a 180 °C por 50 minutos.
