En esta noticia

La creencia de que tomar agua puede ayudar aquemar grasa y así bajar de peso fue difundida durante años. Sin embargo, ¿cuánto de esto es cierto y cuánto es simplemente un mito?

La nutricionista Alexia Macher, reconocida en las redes sociales bajo el nombre de @alimenta.tu.energia, compartió en una entrevista con el sitio web El Español su perspectiva sobre este mito y reveló losbeneficiosque otorga tomar agua para la salud.

¿Tomar agua ayuda a quemar grasa?

El agua desempeña un papel fundamental en el metabolismo y el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Según Alexia Macher, nutricionista experta en el tema, el agua nos hidrata, facilita la absorción de nutrientes y regula la temperatura corporal.

Sin embargo, es importante aclarar que el sudor no equivale a la quema de grasa. Muchos mitos han circulado en torno a este tema, como el uso de fajas reductoras o plásticos para sudar en exceso, pero en realidad, esto solo elimina agua, no grasa.

No existe evidencia científica que respalde la idea de que tomar agua fría aumenta la quema de calorías.(Foto: Pexels)
No existe evidencia científica que respalde la idea de que tomar agua fría aumenta la quema de calorías.(Foto: Pexels)

La verdadera quema de grasa ocurre cuando el cuerpo agota sus reservas de glucógeno y comienza a utilizar las reservas adiposas como fuente de energía.

Durante el ejercicio, los ácidos grasos se movilizan y se oxidan en las mitocondrias musculares para producir energía. En resumen, la grasa se oxida para ser utilizada como energía, no se "quema" directamente ni se elimina a través del sudor.

Beneficios de tomar agua

A pesar de que el mito que tomar agua ayuda a bajar de peso no es real, consumir agua aporta múltiples beneficios a tu organismo.

  • Hidratación óptima: el agua es fundamental para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, asegurando el funcionamiento adecuado de todas las células, tejidos y órganos.

  • Mejora del rendimiento físico: mantenerse bien hidratado durante el ejercicio ayuda a prevenir la fatiga y optimiza el rendimiento atlético al regular la temperatura corporal y mantener la función muscular adecuada.
Mantenerse bien hidratado es fundamental para optimizar el rendimiento físico y mental durante el ejercicio. (Foto: Shutterstock)
Mantenerse bien hidratado es fundamental para optimizar el rendimiento físico y mental durante el ejercicio. (Foto: Shutterstock)
  • Favorece la eliminación de toxinas: el agua es esencial para los procesos de desintoxicación del cuerpo, facilitando la eliminación de desechos y toxinas a través de la orina, el sudor y otros mecanismos de excreción.

  • Mejora la función cognitiva: la deshidratación leve puede afectar negativamente la concentración, la memoria y el estado de ánimo. Mantenerse hidratado ayuda a mantener una función cognitiva óptima y a mejorar el rendimiento mental.