En esta noticia

La avena es uno de los cereales más nutritivos y versátiles que podemos incorporar a nuestra dieta, ya que tiene múltiples beneficios para la salud. Por eso, es muy importante saber en qué momento del día es mejor comerla.

Este alimento es rico en fibra, vitaminas y minerales. Descubrí datos clave sobre su consumo y aprovechá todos sus nutrientes.

¿En qué momento del día es mejor comer la avena?

La avena es un alimento sumamente versátil que puede incluirse en distintos momentos del día, aunque su consumo más habitual es en el desayuno.

Esto se debe a que, al ser rica en fibra y carbohidratos complejos, brinda energía de manera sostenida y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre durante la mañana.

Su ingesta más común y recomendada es en el desayuno debido a sus beneficios para el cuerpo durante la mañana. (Foto: Freepik)

Según Amparo Gamero, tecnóloga de los alimentos de la Universidad de Valencia, en diálogo con Cuidate Plus: "su consumo en las comidas principales es una buena opción también, ya que es donde existe más potencial de modulación del metabolismo de los carbohidratos y de las grasas, dado que en estas comidas puede ingerirse con una mayor diversidad y cantidad de alimentos".

Por lo tanto, si bien el desayuno es el momento ideal, añadir avena al almuerzo o la cena también puede ser una excelente forma de aprovechar sus propiedades.

¿Cuáles son los beneficios de la avena?

La avena ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud y una excelente opción para quienes buscan perder peso.

La Federación Española de Nutrición (FEN) destaca otros beneficios importantes de la avena:

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.