En esta noticia
El Día internacional de la Lasaña es hoy 29 de julio, una excusa ideal para combatir la ola de frío polar que azota a Buenos Aires y gran parte del país con uno de los platos de pastas más antiguos y amados en el mundo.
Con carne a la bolognesa, de verduras, de berenjenas... hay lasañas para todos los gustos. Acontinuación, cuatro recetas para hacerle honor en su día y preparar lasaña en casa, de la mano de chefs de restaurantes italianos en Buenos Aires.
Lasagna Bolognesa, por Biasatti
Ingredientes (rinde 6 porciones):
- Para la carne: Carne picada (preferencia roast beef), 3k; Cebolla, 1k; Zanahoria, 1k; Ajo, 2 dientes; Hierbas de romero, salvia, tomillo a gusto para perfumar (armar un buque juntando las hierbas y atarlas en el centro con hilo); Aceite de oliva c/n; Tomate perita con su pulpa, sal y pimienta a gusto, 2.5 lts.
- Para la bechamel: Leche, 2 lts; Harina, 120 gr; Manteca, 120 gr; Sal y pimienta c/n; Nuez moscada una pizca.
- Para la salsa de tomate: Tomate perita procesado con su pulpa con sal y pimienta, 2.5 lts; Ajo, 1 diente fileteado; Aceite oliva, 250 cm3; Hierbas para perfumar (pueden ser orégano, salvia, tomillo o romero); Parmesano c/ n
- Para la masa: Sémola de grano duro (reemplazarla por harina 00), 2k; Puré de espinacas, 600 gr; Huevos de campo, 7 u
Procedimiento:
- Para la bolognesa: En una olla verter el aceite de oliva seguido del ajo finamente picado, el buque de hierbas y la cebolla y zanahoria previamente cortada en cubos pequeños. Agregar una pizca de sal y pimienta. Una vez que haya tomado color la cebolla junto a la zanahoria, agregar la carne picada, condimentar y mezclar muy bien. Dejar cocinar por 30 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, incorporar la pulpa de tomate y cocinar por 3 horas. Ratificar la sal y pimienta, retirar el buque y dejar enfriar.
- Para la bechamel: En una olla derretir la manteca a fuego medio e incorporar la harina y mezclar muy bien hasta formar una pasta llamada roux. Fuera del fuego, incorporar la leche e integrar bien todo los ingredientes y volver al fuego hasta que espese. Agregar sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
- Para la salsa de tomate: En una olla caliente colocar el ajo fileteado, el buque de hierbas y el tomate perita sin semillas y cocinar por una hora. Luego agregar el líquido de los tomates y cocinar por una hora más. Condimentar con sal, pimienta y una cucharada de azúcar. Reservar.
- Para la masa: En una mesada colocar la sémola y hacer un hueco en el centro, agregar los huevos, el puré de espinaca y con ayuda de un tenedor integrar todos los ingredientes. Formar una masa uniforme y llevar a la heladera por unos 30 minutos. Una vez descansada la masa, estirarla y cortar rectángulos del tamaño de la placa o fuente a utilizar. En una olla con abundante agua y sal, cocinar las tapas y cortar la cocción con agua fría. Reservar las tapas.
- Para el armado: En una placa o fuente pintar la base con manteca clarificada. Colocar una capa de salsa de tomate, luego una lámina de masa y arriba distribuir la bolognesa y luego una capa con salsa bechamel. Agregar el queso parmesano y tapar con otra lámina de masa. Repetir la secuencia hasta completar la fuente. Terminar con salsa de tomate, bechamel y parmesano. Llevar a horno a 189 grados por unos 15 minutos o hasta gratinar.
LASAGNA ALLA EMILIANA, POR L'ADESSO RISTORANTE
Ingredientes (para 4 personas):
- Muzarella, 200 gr.
- Queso parmesano rallado, 100 gr.
- Para la masa: Harina, 200 gr; Semolin, 200 gr; Huevos, 4; Sal gruesa, s/n.; Aceite común, 30 gr.; Hielo, 1 kg
- Para la salsa bechamel: Leche, 500 ml; Manteca, 60 gr; Harina, 40 gr; Sal c.n; Pimienta c.n; Nuez moscada c.n.
- Para la salsa bolognesa: Carne vacuna picada gruesa (nalga o bola de lomo), 300 gr; Panceta salada, 150 gr; Zanahoria, 50 gr; Apio, 50 gr; Cebolla, 50 gr; Pasta de tomates pelados, 300 gr; vino blanco seco, 50 gr; Leche, 50 gr; Caldo de verdura, 100 cl; Aceite extra virgen de oliva, 50 gr; Sal c.n; Pimienta c.n.
Preparación:
- Para la masa: amasar las dos harinas con los huevos hasta dejar una masa homogénea y lisa. Cubrir y dejar descansar por una hora. Pasado el tiempo, sobar la masa en dos milímetros y cortar en rectángulos de 15 cm x 30. (según la fuente que se vaya a usar por la cocción). Cocinar en agua hirviendo y salada por dos minutos, colar y enfriar en agua con hielo y aceite común. Colar y dejar secar un poco.
- Para la salsa bechamel: calentar en una olla la leche mientras que en otra olla derretir la manteca y agregar la harina y mezclar bien. Dejar cocinar por 3-4 min. Adicionar la leche y dejar cocinar por unos 5 minutos, hasta que la salsa tome espesor y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
- Para la salsa bolognesa: derretir en una olla de barro o de aluminio la panceta, agregar el aceite de oliva, las verduras picadas y dejar cocinar hasta que se dore el todo -sin quemar- y agregar la carne y hacerla dorar. Luego, esfumar con el vino blanco, agregar la pasta de tomates, cubrir la olla y dejar cocinar por dos horas o dos horas y media agregando si necesario el caldo de verdura. Añadir al final la leche para bajar la acidez del tomate si fuera necesario y condimentar con sal y pimienta algunos minutos antes de apagar el fuego.
- Para el armado: en una fuente apta para horno poner un poco de bolognesa, un poco de bechamel y una capa de pasta, repetir ahora con las dos salsas , la mozarela y el queso rallado así por 4 o 5 veces según la altura que se le quiere dar terminando en la última capa con los mismos ingredientes. Cocinar en horno precalentado a 180ºC por 35 a 40 min. Dejar descansar 10 min. Antes de servir.
Lasagna alla Bolognesa, por FRESCA - Laboratori di Pasta
Ingredientes:
- Para la masa: Huevos, 3 unidades; Harina 00, 350-400 gr; Espinacas limpias y lavadas, 400 gr
- Para el ragú: Panceta, 150 gr; Carne picada, 700 gr; Manteca, 90 gr; Vino blanco, ½ vaso; Puré de tomate, 300 gr; Apio, 1 unidad; Zanahoria, 1 unidad; Cebolla, 1 unidad; Pasta de tomate, 2 cucharadas; Sal gruesa, cantidad necesaria; Pimienta, al gusto
- Para la salsa bechamel: Manteca, 100 gr; Harina 00, 120 gr; Leche entera, 1 lt; Sal, 15 gr; Nuez moscada rallada, una pizca
Preparación:
- De la salsa: En una cacerola a fuego lento, calentar el aceite y la manteca, añadir la cebolla picada y dorarla suavemente. Después, agregar el apio y la zanahoria picados, y dejar dorar. Agregar la panceta, y luego de un minuto, sumar la carne picada. Dorar a fuego alto mientras se revuelve de forma constante. Cuando cambie de color, agregar sal gruesa y la pimienta recién batida.
- Luego, desglasar con el vino blanco hasta que se evapore. Agregar la salsa de tomate y las dos cucharadas de concentrado. Revolver y dejar hervir. Después, cubrir y cocinar durante aproximadamente dos horas a fuego muy lento.
- Por otra parte, en una cacerola con un dedo de agua colocar las espinacas previamente lavadas. Agregar sal y cocinar ligeramente tapado hasta que estén tiernas. Una vez que hayan alcanzado esta textura, sacar del fuego, escurrirlas y exprimirlas muy bien para que no suelten restos de agua. Picarlas finamente y reservar.
- De la masa: En un bowl, mezclar los ingredientes a mano o con la batidora hasta obtener una masa homogénea, lisa y elástica. Luego, colocarla dentro de una bolsa plástica para alimentos debidamente sellada. Dejar reposar durante al menos una hora a temperatura ambiente.
- Después, extender la masa con un rodillo sobre la superficie de trabajo previamente enharinada, llevándola a un grosor no muy fino. Con un cuchillo de cocina afilado o con una rueda de pastelería, cortar la masa en rectángulos más pequeños que la sartén. Colocar una olla grande llena de agua a fuego medio hasta dejar hervir. Luego, añadir sal y un poco de aceite. Acto seguido, hervir un rectángulo de pasta a la vez, dándole la vuelta con una cuchara de madera. En el momento en el que salga a la superficie, transferir con la ayuda de una espumadera a un bowl con agua fría, escurrir y frotar bien para secar.
- Del armado: En una sartén a fuego bajo, colocar un primer rectángulo para cubrir el fondo. Después, una capa de bechamel, cuidando que llegue bien a los bordes y luego cubrir con el ragú de carne. Espolvorear abundante queso parmesano rallado. Colocar otro rectángulo de pasta y repetir el proceso hasta que se acaben los ingredientes. Terminar cubriendo todo con un último rectángulo, el cual se asará durante la cocción, volviéndose crujiente.
- Precalentar el horno a 180°. Antes de hornear, cortar las porciones con un cuchillo, y llevar al horno para cocinar durante 45 minutos. Revisar con frecuencia y si toman demasiado color, cubrir con papel de aluminio. Una vez transcurrido este tiempo, sacar del horno, dejar reposar por 5 minutos y servir inmediatamente.
Lasagna de berenjenas, por Cocineros Argentinos
Ingredientes
- Berenjenas 6u
- Mozzarella 300grs
- Jamón cocido 10 fetas
- Salchicha parrillera 400grs
- Panceta ahumada 300grs
- Perejil 1 puñado
- Albahaca 1 puñado
- Ajo 3 dientes
- Tomates secos 10
- Cebolla 1u
- Cebollas de verdeo 2u
- Morrón rojo 1/2
- Tomate triturado 2 vasos
- Aceite de oliva c/n
- Sal y pimienta a gusto
Preparación:
- Grillar o saltear las berenjenas cortadas en láminas de 3 o 4 milímetros.
- Saltear la panceta ahumada, cebolla, cebolla de verdeo, el morrón rojo y el ajo en láminas o picaos junto con la salchicha previamente blanqueada en agua y los tomates secos.
- Agregar tomate triturado y salpimentar.
- Colocar en una fuente un poco de la salsa y hacer una capa de berenjenas, preparación, cubrir con jamón, mozzarella y repetir 3 veces. Terminar con una capa de berenjenas, un poco de salsa por arriba y algo de mozzarella.
- Cocinar en horno medio unos 30 minutos.
- Terminar con un poco de perejil y albahaca.
