En esta noticia
Lo que empezó como el sueño de abrir un pequeño café de especialidad, cuatro años después se convirtió en un negocio con seis sucursales en distintos barrios de Buenos Aires y un centro de producción propio que abastece a cada local.
En una ciudad que cada vez suma más cafeterías de especialidad, Rita nació en 2021 y creció a pasos agigantados con una propuesta enfocada en la calidad de sus productos y en la experiencia del cliente.
"Crecimos mucho con el boca en boca porque lo que siempre buscó Rita como diferencial es que la gente no solo venga a comer algo rico, sino que viva una experiencia, que sea bien atendido, que le recomienden buenos productos", cuenta Luana Salgueiro, responsable de marketing y comunicación de la marca.
La idea surgió de dos amigos, Juan y Sebastián, que venían de trabajar en el mundo corporativo y querían emprender en el rubro gastronómico. Abrieron el primer local en Núñez, sobre la calle Amenábar, con capacidad para unas 20 personas, en un momento donde no había muchas propuestas en la zona.
La repercusión que en aquel entonces tuvieron sus productos, como el tostado de chipá relleno de jamón y queso, fue tal que el espacio les quedó chico y decidieron abrir un segundo local.
"De repente llegaba el fin de semana y había cola para que la gente se siente a tomar un café. Y como sabíamos que el finde explotaba, siempre intentábamos tener algún producto nuevo en la pecera. Fuimos los pioneros del tostado de chipá,que fue también lo que nos llevó a crecer tan rápido, porque fue como el boom del momento", recuerda Luana sobre el comienzo.
Desayuno, almuerzo, merienda y brunch: qué comer en Rita
Este plato, uno de los más elegidos de Rita, fue cambiando y hoy se ofrece con jamón, queso, tomate y pesto. Otro de los más pedidos es el avocadotoast, que se prepara con una palta entera como el primer día, con huevo mollet o revuelto, con trucha ahumada o con castañas de cajú (opción vegana).
"Los productos que hacemos son todos caseros, de elaboración propia. Tenemos un centro de producción que distribuye diariamente a las tiendas para que tengan la mercadería súper fresca. Y trabajamos día a día para mejorar eso", explica Luana.
En el mostrador se pueden encontrar amplias opciones de pastelería y panadería. También hay platos para desayunar y almorzar durante la semana y brunchear los fines de semana. El brunch se sirve todo el día y cuesta $ 69.000 para dos personas. Incluye tres platos a elección, dos bebidas frías, dos cafés y dos dulces o porción de torta.
El café, por su parte, viene de Colombia, con granos que les provee Fuego Tostadores. Usan dos tipos de granos: uno que sale para las bebidas con leche, y otro, de especialidad, para espressos y americanos.
La fórmula para pasar de una a seis cafeterías en Buenos Aires
Rita hoy tiene seis sucursales distribuidas entre Núñez, Belgrano, Colegiales y Palermo. La expansión, confiesa Luana, "se fue dando un poco sobre la marcha" y no de una manera intencionada.
"Yo creo que la diferencia, por escuchar todo el tiempo a los clientes porque nosotros vamos todo el tiempo a los locales, es que pudimos mantener la calidad desde el primer día",señala Luana sobre el diferencial de Rita entre tantas propuestas de cafetería en estos barrios.
"Nunca apuntamos a bajar la calidad por una cuestión de costo, sino que, al contrario, siempre buscamos aumentar calidad, así sea en el producto más mínimo, para que el cliente pueda llegar a algo aún mejor", explica.
Otra punta que menciona es el de la experiencia y la atención. "Buscamos recepcionar al cliente cuando llega, contarle un poco sobre la carta, qué es lo que tenemos, qué le recomendamos según el gusto de ese cliente", agrega.
El desafío de mantener la calidad y de que la experiencia para los clientes funcione bien en tantos locales a la vez reconoce que es difícil.
"A partir de la tercera tienda, que fue la primera de Palermo, buscamos sumar una estructura más grande que nos permita poder seguir innovando en los productos y también estar presentes",cuenta sobre los desafíos que trajo crecer en cantidad de locales.
"Hoy en día tenemos personas especializadas que se encargan de cada área: una gerente de recursos humanos con su equipo, un equipo de contabilidad, un gerente de operaciones que trabaja con los gerentes de cada tienda para que todo pueda seguir saliendo así de prolijo y seguir manteniendo la excelencia del servicio", explica.
Respecto a nuevos planes de expansión, reconoce que verán "cómo se va dando", pero que "las ganas de crecer siempre están". "Por ahora no tenemos ninguna apertura en vista, pero sí para el año que viene probablemente salga algún local", remata.
Rita abre de lunes a jueves de 8 a 20 horas, y de viernes a domingo hasta las 20:30 horas.
Direcciones:
- Amenábar 3361
- Matienzo 2489
- Soler 6093
- Armenia 1595
- 11 de Septiembre 4050
- Vuelta de Obligado 1183.
