En esta noticia
Cada 13 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha que rinde homenaje a uno de los dulces más universales y apreciadas. Sin embargo, el origen de esta fecha no tiene que ver con este alimento, sino con un famoso artista.
Esta efeméride surgió en Francia en el año 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la historia "Charlie y la Fábrica de Chocolate", que nació un 13 de septiembre hace más de 100 años.
Día del chocolate: los mejores lugares para probar pastelería y postres en Buenos Aires
En esta fecha que homenajea a los productos derivados del cacao, estas alternativas se pueden degustar durante el día, la tarde o a la noche tanto en comidas como a la hora del té o como colación, ya que incluyen postres y repostería para acompañar infusiones.
Un clásico con frutos rojos
La mousse de chocolate con frutos rojos de La Boquería, un clásico bodegón de Palermo, destaca por su textura suave, aireada y delicadamente cremosa, ideal para cerrar una degustación de carnes o las tapas que caracterizan la propuesta del lugar.
Dirección: Soler 5101, Palermo.
Una erupción de chocolate
Pizza Cero es una clásica pizzería en el límite de Recoleta y Palermo. El final dulce tiene como protagonista al chocolate en distintas e irresistibles versiones. El volcán con corazón de chocolate caliente, acompañado de helado de crema, es pura intensidad y contraste de temperaturas.
Por otro lado, la torta mousse helada combina capas de mousse de chocolate, dulce de leche y crema, logrando una textura fresca y envolvente. Otra opción es el brownie tibio con nueces y una bocha de helado con un equilibrio entre lo crocante y lo cremoso. Se recomienda acompañar con un café italiano.
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
El nuevo Dubai
En Bestial Fly Bar, el chocolate alcanza un nivel único en dos postres que ya son favoritos en este rooftop: el Volcán de Nutella, un coulant de chocolate con corazón fundente de la famosa pasta de avellanas y cacao que viene con un praliné de pistacho y castañas de cajú, frutos rojos y una bocha de helado que equilibra la intensidad.
Por otro, la estrella más reciente, el Dubai Bestial, que trae un lingote de mousse de pistacho bañado en chocolate, crema chantilly de pistacho salado y cobertura de masa kadaif frita. Este postre combina texturas crocantes y suaves, dulces y saladas, en un contraste tan original como sofisticado.
Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo.
Chocolate a la francesa
En Gontran Cherrier, la pastelería francesa se potencia en exquisitas creaciones de chocolate. Cada bocado promete "un viaje de texturas y sabores profundos". Si bien se encuentra en la sección de Patisserie, el Lingot de chocolate se ha posicionado el postre más pedido.
Otras opciones son el brownie con frutos secos y el innovador Mi-Cut, un bizcochuelo de chocolate con un centro que sorprende por su textura. Para cerrar los clásicos de esta fecha, la patisserie de este lugar ofrece el clásico éclair de chocolate, los tradicionales pain au chocolat y las delicadas madeleines de chocolate blanco.
Direcciones: Malabia 1805; Presidente Roberto M. Ortiz 1809/1815; Zabala y Arribeños; Av. Córdoba 946 (Alianza Francesa) y Avenida Congreso 1701.
Opciones al lado del río
En la Costanera, Enero se presenta como un destino ideal para los amantes de la gastronomía ítalo-argentina. Entre las opciones dulces para cerrar la experiencia, hay un volcán de chocolate, hecho con cacao al 70% con un corazón tibio y untuoso, que se acompaña con helado de crema, salsa de frambuesa y almendras tostadas. Otra alternativa es el profiterol con helado de pistacho y un baño de chocolate caliente,
Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Una receta clásica y reversionada con chocolate
El mil hojas de cacao y la diplomata son dos clásicos de la pastelería francesa que se suman a la mousse de chocolate, un postre típico de bodegón, en la receta de David Ribulgo, el chef de la Pescadorita.
Ingredientes (4 porciones)
- Manteca, 150 g.
- Azúcar impalpable, 200 g.
- Claras, 180 g.
- Harina 0000, 150 g.
- Cacao amargo, 50 g.
- Leche, 250 ml.
- Huevo, 1 unidad.
- Yemas, 1 unidad.
- Harina, 25 g.
- Azúcar, 40 g.
- Ralladura de 2 naranjas.
- Crema semibatida, 400 ml
- Yemas, 4 unidades.
- Azúcar, 135 g.
- Chocolate, 210 g.
- Manteca, 70 g.
- Crema semibatida, 250 g.
- Crema, 60 ml
- Azúcar, 50 g
- Manteca, 30 g
- Agua, 40 ml
- Glucosa, 15 g
- Chocolate, 100 g
El paso a paso
Para hacer las lajas de cacao:
- Hacer un cremado con la manteca, el azúcar y el azúcar impalpable hasta que quede pálido, casi blanco.
- Después, agregar de a poco las claras a temperatura ambiente hasta que se incorporen al cremado.
- Por último, añadir los secos: la harina, el cacao tamizado y una pizca de sal.
- Integrar solamente hasta formar una crema. Llevar la preparación a un recipiente y dejar reposar una hora en la heladera.
- Luego, con una espátula, extender la masa lo más fino posible (no demasiado) y llevar al horno a 180° durante 10 minutos.
Para la crema diplomata de cítricos:
- Preparar una crema pastelera con leche, yemas, huevos, azúcar, harina común y la ralladura de dos naranjas.
- Calentar la leche con la mitad del azúcar. Por otro lado, mezclar la otra mitad del azúcar con las yemas, los huevos y la harina, evitando que se formen grumos. Cuando la leche esté bien caliente, volcar sobre la mezcla y llevar al fuego hasta que espese.
- Luego agregar la ralladura de naranja y cocinar de 1 a 2 minutos más para que se termine de cocinar el almidón.
- Dejar enfriar con film en contacto en la heladera. Cuando esté fría, incorporar la crema semibatida en forma envolvente con un batidor de mano hasta integrar bien.
Para la mousse de chocolate:
- Llevar a baño María el chocolate junto con la manteca hasta derretir. Aparte, batir la crema a medio punto y reservar en la heladera.
- Preparar un almíbar a 118-120° con el azúcar (270 g) y el agua, solo hasta cubrir el azúcar. Mientras tanto, batir en la batidora las yemas y los huevos hasta que espumen.
- Cuando el almíbar esté listo, volcarlo en forma de hilo sobre el borde del bol de la batidora para pasteurizar la mezcla de yemas y huevos. Una vez frío ese batido, incorporarlo al chocolate fundido (que debe estar tibio). Esta preparación, conocida como "aparato bomba", se integra con el chocolate y la manteca.
- Luego, añadir en forma envolvente la crema semibatida (500 g) y el resto del aparato bomba, también en forma envolvente. Llevar a la heladera; puede reservarse en mangas descartables y refrigerarse.
Para la salsa de chocolate:
- Hervir la crema con el azúcar, el agua, la glucosa y la manteca. Una vez que rompa hervor, volcar sobre el chocolate picado, integrar bien y reservar en la heladera.
Por último, unificar todo y decorar como en la imagen
