- ¿Cuál es el significado de los huevos de Pascua?
- ¿En qué fecha se comen los huevos de Pascua?
- LAS MEJORES RECETAS PARA HACER UN HUEVO DE PASCUA
- RECETA DE HUEVO DE PASCUA CASERO - MARÍA FRANCO
- RECETA DE HUEVO DE PASCUA CASERO - MAURICIO ASTA
- RECETA DE HUEVO DE PASCUA CASERO - COCINEROS ARGENTINOS
- CINCO RECOMENDACIONES PARA HACER UN HUEVO DE PASCUA CASERO
Se acerca la Semana Santa, que este año se celebra jueves 14 y viernes 15 de abril, y uno de los platos preferidos de los argentinos es lahuevo de Pascua. Las opciones son varias y te las contamos a continuación.
¿Cuál es el significado de los huevos de Pascua?
La tradición de regalar huevos como símbolo de vida y fertilidadcomenzó mucho antes de la Era Cristiana, pero fueron justamente los cristianos quienes le dieron un significado de religiosidad. Los huevos de Pascua representan -según la religión- la resurrección y la vida de Jesús.
Inicialmente, se trataba de huevos de tortuga o pato decorados con colores brillantes. Toda la familia se reunía para decorarlos y luego eran regalados a amigos cercanos y parientes. Con el paso del tiempo, la tradición tuvo diversas modificaciones: por ejemplo, en algunos lugares se estila esconderlos para que los niños de toda la familia jueguen a encontrarlos.
¿En qué fecha se comen los huevos de Pascua?
Los huevos de Pascua se comen el día domingo. Los de chocolate, que conocemos en la actualidad, son una innovación relativamente reciente.
Cuando se comenzó a fabricarlos, a principios del siglo XIX en Francia y Alemania, se trataba de huevos macizos ya que la técnica para ahuecarlos no estaba desarrollada aún. Cada uno de éstos era decorado con más chocolate y flores de azúcar.
LAS MEJORES RECETAS PARA HACER UN HUEVO DE PASCUA
RECETA DE HUEVO DE PASCUA CASERO - MARÍA FRANCO
Ingredientes y utensilios
- Moldes de huevo o figura de pascua.
- Pincel que no pierda las cerdas.
- Chocolate: tené en cuenta que los baños de repostería son mucho mas fáciles de usar si no tenés experiencia trabajando el chocolate.
- Confites para rellenar los huevos.
- Glacé real.
Preparación
- Cortar el chocolate lo más chico posible y derretirlo en baño María. Revolver hasta que quede totalmente derretido y uniforme el chocolate.
- Proceder a llenar los moldes con chocolate. Para eso, utilizar un pincel y cargarlo con el chocolate previamente derretido. Es importante llenar el molde prestando especial atención a los bordes.
- Llevar el molde a la heladera y dejarlo hasta que esté completamente solidificado (aproximadamente demora 15 minutos).
- Retirar y volver a repetir la operación, prestando atención a los bordes.
- Desmoldar con sumo cuidado el huevo de Pascua. Hacelo suavemente, para que no se rompa.
- Llenar una de las mitades con los confites y sorpresas. Luego, con un conito con chocolate caliente, repartir en el borde el chocolate para luego unir con mucha prolijidad ambas mitades. Dejar secar por unos minutos.
- Con glacé real o chocolate caliente, cargar la manga para decorar el huevo de Pascua.
RECETA DE HUEVO DE PASCUA CASERO - MAURICIO ASTA
Ingrediente
- 1/2 kilo de chocolate cobertura (rinde 6 unidades)
Preparación
- Picar bien finito el chocolate y fundirlo a baño de María.
- Hacer el templado: verter 3/4 partes sobre el mármol de la cocina y esparcirlo hasta que quede una capa delgadísima. Luego, juntar todo en el centro con una espátula. Estirar otra vez sobre la mesada hasta que quede una lámina bien finita.
- Llevar otra vez a la olla, junto al tercio que esperaba allí en reposo.
- Colocar el chocolate en los moldes. Apenas se seca en los costados, darlos vuelta para quitar el excedente.
- Llevar a heladera o al freezer.
- Desmoldarlos con delicadeza, ponerles el relleno deseado (caramelos, confites, bombones) y sellarlos. ¿Cómo? Derritiendo levemente los bordes de una de las tapas en una placa caliente.
- Poner el chocolate excedente del punto 3 en una cinta de acetato y cubrir la unión de las dos tapas, para que se mantengan firmes.
- Llevar a la heladera y retirar unas horas antes del consumo, según la temperatura ambiente.
RECETA DE HUEVO DE PASCUA CASERO - COCINEROS ARGENTINOS
Ingredientes
Huevo:
- Moldes de varias medidas.
- Pincel pastelero.
- Chocolate cobertura 1 kilo.
Relleno:
- Confites
- Juguetes
Glasé:
- Azúcar impalpable 500 grs
- Clara de huevo 2
- Colorante vegetal varios colores
Preparación
- Tomar moldes de huevos de Pascuas y limpiarlos con alcohol.
- Derretir el chocolate a baño de María y untar los moldes con pincel pastelero.
- Llevar los moldes a frío hasta solidificar.
- Para el relleno, colocar el relleno a gusto en una de las mitades y pegar ambas mitades con el mismo chocolate derretido casi a punto de pasta. Presionar y llevar a la heladera.
- Decorar con glacé, batir el azúcar con las claras y separar en varias partes. Pintar cada parte con una puntita de colorante a gusto.
- Colocar en manga y dibujar a gusto.
CINCO RECOMENDACIONES PARA HACER UN HUEVO DE PASCUA CASERO
- La temperatura adecuada del chocolate es de 40° a 45°. Si no tenés termómetro, podés retirar un poco de chocolate con un cuchillo y ponerlo en el labio inferior para comprobar que esté apenas tibio.
- Antes de pincelar con chocolate el molde, debés mojar el cuchillo en el chocolate y llevarlo a la heladera durante 5 minutos. Al retirarlo y presionar con los dedos, el chocolate debe estar firme. Esto te asegura que el templado es el adecuado y lo vas a poder desmoldar con facilidad.
- Si usás el microondas, debe ser por períodos de 30 segundos, así podés retirar y verificar si el chocolate se está derretiendo de modo controlado. Esto se puede hacer varias veces, pero siempre cuidando de no quemar el chocolate.
- El pincel no debe perder pelitos. Si no tenés, podés volcar un poco de chocolate por el molde e ir moviéndolo de forma que quede todo cubierto.
- Al glacé real se le agrega un poquito de colorante de repostería a elección.
