En esta noticia

El choripan, cuyo nombre proviene de la combinación de los nombres de sus ingredientes: un chorizo a la parrilla y un pan crujiente, fue mundialmente reconocido al ser rankeado como uno de los mejores sándwiches del mundo con cuatro estrellas y ahora tiene su propio festival.

En mayo, el Hipódromo de Palermo invita a la segunda edición del año de "ChoriFest" el próximo sábado 14 y domingo 15, de 12 a 24, con entrada libre y gratuita ingresando por Avenida Libertador y Dorrego.

CHORIFEST 2022: MÁS DE 30 PUESTOS Y FOOD TRUCKS

ChoriFest es un evento apto para todas las edades, con opciones para que puedan disfrutar los grandes y chicos. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.

En esta ocasión, además de food trucks con diferentes variedades de choripanes, habrá puestos de cocina tradicional y un concurso para elegir al mejor chori de la feria.

Quienes se acerquen se encontrarán con 30 puestos y food trucks que ofrecerán una gran variedad de diferentes choripanes para todos los gustos, desde los tradicionales hasta choris de autor, con distintas carnes, panes y aderezos.

CHORIFEST 2022: QUÉ COMIDAS PODÉS DISFRUTAR EN EL FESTIVAL

Cocineros y parrilleros sorprenderán al público con sabrosas creaciones, clásicas o audaces, para todos los gustos:

  • Chorizo de cordero, con cebolla roja, yogurt, pepino, hierbabuena y batata
  • Chori vegetariano, con berenjena, espinaca, queso de cabra y miel
  • Choripán ahumado, con hongos, lechuga, naranja y ajo
  • Choripán tradicional, con salsa criolla de campo

También se podrán disfrutar otras exquisiteces de la parrilla argentina: mollejas, vacío, tiras de asado, bondiolas, lomitos, costillares; y además, empanadas, vinos, cervezas artesanales y postres. Asimismo, habrá propuestas veganas y sin tacc.

CHORI FEST: QUÉ TIENE DE DISTINTO SU SEGUNDA EDICIÓN

En su última edición de febrero convocó a 30.000 personas y próximamente sumará nuevos stands con propuestas de cocina tradicional. Los visitantes podrán degustar locro, empanadas, carnes al asador, costillares, pastelitos y dulces regionales.

Además, se realizará un concurso para elegir al mejor choripán de toda la feria: todos los parrilleros, restaurantes y cocineros del festival participarán en una competencia culinaria en la que un jurado de reconocidos periodistas gastronómicos premiará al mejor chori.