Carlos Alcaraz, joven tenista español, ha captado la atención recientemente no solo por su destacada actuación en la final de Roland Garros contra Alexander Zverev, sino también por un detalle poco convencional: el uso de unjugo especial para prevenir problemas musculares.
Este enfoque, respaldado por expertos, revela estrategias poco conocidas pero efectivas en el mundo del deportede alto rendimiento, como el uso de prácticas emergentes que están cambiando la manera en que los atletas gestionan sus desafíos físicos durante competencias exigentes.
El particular jugo que toma Carlos Alcaraz para los calambres musculares
Los calambres musculares pueden ser molestos e incluso dolorosos, pero existen varias soluciones efectivas para aliviarlos rápidamente. Una de las más sorprendentes es el consumo de jugo de pepino, el favorito del tenista español Carlos Alcaraz.
Según el portal ABC, la combinación de sal y ácido acético inhibe la actividad muscular que causa los calambres.
Si sufrís calambres o dolores musculares, tenés que probar esta bebida antes de realizar la actividad física intensa para prevenirlos.
Receta de jugo de pepino para evitar calambres
Ingredientes
- 2 pepinos medianos, pelados y cortados en trozos.
- 1 taza de agua fría.
- El jugo de 1 limón
- Azúcar o miel a gusto (opcional)
Paso a paso
- Lavá bien los pepinos bajo agua
- Pelalos o dejales la piel para mayor fibra en el jugo.
- Cortalos en trozos grandes para facilitar el procesado.
- Licuá los trozos junto con el agua fría.
- Añadí el jugo de limón y el azúcar o miel.
- Mezclá hasta que el jugo esté suave y homogéneo.
Otras soluciones para evitar los calambres
Los calambres musculares durante el ejercicio son fenómenos comunes que pueden afectar tanto a deportistas de élite como a aficionados. Por eso, es necesario conocer ciertos consejos que podrán fin a esta afección:
- Realizar estiramientos suaves
- El uso de medias de compresión
- La terapia de masaje
- Mover activamente el músculo afectado
- La hidratación adecuada
- La suplementación con electrolitos como sales y magnesio también pueden ayudar a prevenir y aliviar los calambres causados por la deshidratación.
Una técnica interesante es la hiperventilación,que consiste en realizar de 20 a 30 respiraciones profundas por minuto durante el calambre. Esto puede ayudar a aliviarlo más rápidamente, aunque la razón exacta no está clara.
