
En Argentina hay varios postres que se repiten en el menú de incontables restaurantes y en las casas de las familias argentinas. Entre ellos se encuentra elflan, el budín de pan, el helado y el arroz con leche.
El último de la lista se convirtió en un clásico hace varios años, su receta puede modificarse de varias formas con el objetivo de saborizar la cremosa preparación de diferentes formas.
Además, se trata del típico postre que realizaban las abuelas de antes con trucos secretos para mejorar su calidad. Limón, canela, ralladura de diversos cítricos y dulce de leche son algunos de los ingredientes extra que se le pueden agregar.
ARROZ CON LECHE: TODOS LOS INGREDIENTES
- 200 gr de arroz redondo.
- 1 litro de leche.
- 100 gr de azúcar.
- 2 ramas de canela.
- La cáscara de un limón o de una naranja (cantidad necesaria)
- Canela en polvo para emplatar.
Es importante recalcar que estas cantidades fueron medidas para que puedan comer entre 4 y 6 personas.

ARROZ CON LECHE: EL PASO A PASO
- El primer paso es preparar la leche donde se cocinará el arroz, el momento clave para agregar todo lo que va a aromatizar el postre. En una olla grande sobre el fuego agregar la leche, el azúcar, las ramas de canela y los cítricos.
- Esperar a que hierva el líquido junto con todos los ingredientes aromatizadores.
- Antes de colocar el arroz en la olla hay que limpiarlo para sacarle el almidón, esto se logra pasando el arroz por agua fría y moviéndolo con las manos por unos minutos.
- Con la leche hirviendo agregar el arroz lavado y que comience a cocinarse a fuego bajo durante 45 o 50 minutos.
- Revolver cada tanto para chequear que la preparación no se queme ni se pegue.
- Una vez que pasó dicho tiempo y la preparación no tiene más líquido, sacar del fuego rápidamente ya que se puede quemar con facilidad en ese punto.
- Sacar las ramas de canela y las cáscaras.
- Por último, hay que dejar reposar el arroz con leche para que llegue a la temperatura deseada: templada o fría de heladera.
- ¡A disfrutar!













