En esta noticia

La sandía, con su pulpa roja y jugosa, es unafruta deliciosa y refrescante, ideal para combatir el calor del verano. Sin embargo, no todas las personas pueden comerla con frecuencia. Para algunos, puede ser una enemiga silenciosa que pone en riesgo su salud.

El melón de agua tiene un alto contenido en azúcar y potasio que puede resultar perjudicial para ciertas personas. Descubrí quiénes no deberían consumirla con regularidad y los motivos de esta recomendación.

Chau sandía: quiénes la tienen que evitar

Si bien la sandía es una de las frutas con mayor popularidad durante los veranos, algunas personas deben limitar su consumo debido a ciertos riesgos para la salud.

Conocé quiénes deben tener precaución al consumir regularmente sandía. (Fuente: Freepik)
Conocé quiénes deben tener precaución al consumir regularmente sandía. (Fuente: Freepik)

A continuación, se detallan los principales grupos que deberían moderar la ingesta de esta popular fruta de verano, según un artículo del sitio español La Provincia:

  • Personas con enfermedades renales o en diálisis: el alto contenido de potasio en la sandía puede ser perjudicial, ya que dificulta la eliminación de este mineral, lo que podría provocar problemas cardíacos o renales.

  • Personas con hipertensión arterial: al igual que con las enfermedades renales, los niveles elevados de potasio presentes en la sandía podrían agravar la hipertensión.

  • Personas con diabetes: debido a su contenido moderado de azúcares naturales, se recomienda un consumo limitado para evitar picos glucémicos.
La sandía puede elevar el nivel de azúcar en la sangre, lo que no es ideal para quienes padecen diabetes (Fuente: Freepik)
La sandía puede elevar el nivel de azúcar en la sangre, lo que no es ideal para quienes padecen diabetes (Fuente: Freepik)

Además, para los bebés y niños pequeños existe un riesgo de intoxicaciónpor nitratos si la sandía se cultiva en condiciones inadecuadas, lo que puede provocar vómitos, diarrea y otros síntomas.

Además de estos grupos, también se aconseja una ingesta moderada en personas con síndrome de intestino irritable o alergias a la sandía, ya que podría desencadenar problemas digestivos o reacciones alérgicas.

Los beneficios de comer sandía

La sandía, además de ser deliciosa, también posee una gran cantidad de propiedades nutricionales que la convierten en un alimento muy beneficioso para nuestra salud.

  • Hidratación: con un 92% de agua, la sandía es excelente para hidratar el cuerpo, especialmente en verano, cuando la pérdida de líquidos es mayor.

  • Nutrición: rica en vitaminas C, A, potasio y licopeno, contribuye a la salud cardiovascular y refuerza el sistema inmunológico.

  • Propiedades diuréticas y digestivas: sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar toxinas y prevenir la retención de líquidos, beneficiosa para hipertensión y problemas renales.

  • Refrescante y sabrosa: su sabor dulce y textura crujiente la hacen ideal para consumir durante los días calurosos.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.