En esta noticia

Las aceitunas en salmuera son deliciosas, y además ofrecen una serie de beneficios significativos para la salud. Este fruto, que logra adaptarse fácilmente a diferentes tipos de platos, es un protagonista indiscutido en las cocinas argentinas.

Aunque existen variedades comerciales disponibles en supermercados, también es sencillo prepararlas uno mismo y aprovechar al máximo todas sus propiedades.

Aceitunas en salmuera: los 6 beneficios que aportan a la salud


Las aceitunas en salmuera ofrecen varios beneficios para la salud que las convierten en un alimento muy recomendable en una dieta equilibrada:

  • Contribuyen a reducir la hipertensión: esto las convierte en un buen aliado para quienes buscan controlar este problema.

  • Protegen la salud cardiovascular: esto se debe a que el ácido oleico presente en ellas ayuda a prevenir la oxidación del colesterol LDL.

  • Son antioxidantes: las aceitunas en salmuera pueden ayudar a reducir la inflamación y prevenir infecciones causadas por microorganismos.
Su contenido en vitamina E puede contribuir a mantener la salud de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro. (Foto: Freepik)
Su contenido en vitamina E puede contribuir a mantener la salud de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro. (Foto: Freepik)
  • Pueden ayudar en la pérdida de peso: los ácidos grasos monoinsaturados que contienen están asociados con la pérdida de peso en el contexto de una dieta equilibrada.

  • Colaboran en la prevención de enfermedades: según el portal Mejor con Salud, un estudio de 2012 sugiere que la fracción fenólica que contiene el aceite de oliva podría tener efectos preventivos sobre ciertas enfermedades.

  • Son una fuente de minerales: aportan calcio, cobre, hierro y vitamina E, todos beneficiosos para la salud de la piel y los huesos.

Paso a paso: receta para preparar las mejores aceitunas en salmuera


Para disfrutar de unas deliciosas aceitunas en salmuera, seguí estos sencillos pasos y tené tu reserva casera lista:

1. Selección y limpieza:

  • Comprá aceitunas frescas y descartá las muy maduras o con tamaño irregular.

  • Lavá a fondo con agua tibia y detergente, junto con los utensilios a utilizar.

2. Curado con agua:

  • Cortá las aceitunas transversalmente o machacalas con cuidado para rajar la pulpa, evitando dañar el carozo.
  • Colocá las aceitunas en un recipiente y cubrí con agua fría.

  • Dejá reposar en un lugar fresco y oscuro durante una semana, cambiando el agua diariamente.

3. Preparación de la salmuera;

  • Para un kilogramo de aceitunas, mezclá 10 gramos de sal de cura, media taza de vinagre de vino blanco y 1 litro de agua fría previamente hervida.

  • Una vez curadas las aceitunas, colalas y dejalas secar.

  • Colocalas en un frasco de vidrio y cubrí con la salmuera, dejando un espacio de uno o dos centímetros en la parte superior.

Su contenido en calcio y vitamina E las hace beneficiosas para la salud ósea. (Foto: Freepik)
Su contenido en calcio y vitamina E las hace beneficiosas para la salud ósea. (Foto: Freepik)

4. Almacenamiento:

  • Cerrá el frasco y guardalo en la heladera o en un lugar fresco y oscuro durante al menos un mes antes de consumir.

  • Se recomienda almacenar los frascos sin abrir durante uno o dos años, y una vez abiertos, consumir durante la semana posterior o hasta por más de un mes en la heladera.

Recordá siempre mantener las aceitunas cubiertas con líquido para evitar la proliferación de bacterias y la degradación del producto.