La Usina del Arte recibirá por primera vez en Latinoamérica, una selección de más de 200 fotografías procedentes de los celebrados Calendarios Pirelli, desde sus inicios en los años ‘60 hasta la actualidad. La muestra, curada por Walter Guadagnini y Amedeo Turello, incluye el trabajo de fotógrafos como Herb Ritts, Richard Avedon, Peter Lindbergh, Bruce Weber, Peter Beard, Steve McCurry, Annie Leibovitz, Patrick Demarchelier y Steven Meisel.
Eterna belleza está organizada cronológicamente en seis secciones por décadas, y busca iluminar la figura de la mujer y su evolución desde los años 60 hasta la actualidad. Pone en evidencia el cambio y la transformación de la figura femenina, desde objeto a sujeto, según la forma en que ha mutado su papel en la sociedad occidental. La mujer se transforma cada vez más en un sujeto activo de la historia y ya no más un objeto de admiración o deseo como era al principio del calendario.

A través de las fotografías de los grandes maestros que han realizado el Calendario Pirelli a lo largo ya de casi medio siglo, se leen no solamente las poéticas de los autores, sino también la evolución de la sociedad, de los cambios de gustos, de la estética y de las artes entre finales del siglo XX y principio del siglo XXI. Es precisamente esa capacidad de mantener un equilibrio, entre la estética, la maestría fotográfica, y la relación con el gusto y la sensibilidad de su tiempo, que hace de las imágenes, el pretexto perfecto para hablar sobre el cambio de la mujer, desde la los años ’60 hasta a hoy.
El Calendario Pirelli, rápidamente se convirtió en un objeto de culto apreciado por los coleccionistas. Sus fotógrafos, han logrado interpretar los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar durante más de cincuenta años, anticipándose a las nuevas tendencias de la moda.
Agenda
El evento se desarrollará del 2 de febrero al 3 de marzo en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA)
Martes a jueves de 14 a 19 horas, viernes de 12 a 21 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 21 horas. Lunes cerrado.
