En esta noticia

Una de las escapadas más atractivas es aquella permite descansar de la rutina diaria. En este sentido, las termas suelen destacarse como el destino ideal para la mayoría.

Visitar aguas termales te brinda una sensación de paz que hará que quieras volver. La buena noticia es que Argentina cuenta con una gran variedad de termas que tienen propiedades beneficiosas para la piel.

En Entre Ríos,encontrarás grandes opciones para poder descansar, pero hay unas termas que nacieron por casualidad y hoy se utilizan exclusivamente para fines terapéuticos.

¿Cuáles son las termas quedan a 4 horas de CABA y fueron creadas especialmente para fines terapéuticos?

Lo diferente suele cautivar a los turistas, y las Termas de Villaguay, en Entre Ríos, no son la excepción. Este complejo termal es muy diferente, ya que fue creado exclusivamente para mejorar la salud de los visitantes.

A tan solo unas 2 horas de Paraná, la capital provincial, se encuentran estas termas que ofrecen a los visitantes una amplia gama de servicios con especialistas en tratamientos integrales y personalizados para su bienestar.

Las Termas de Villaguay combinan espacios amplios de parque y cuenta con 3 piletas de aguas termales, siendo dos cubiertas, destinada al uso pasivo, y una tercera descubierta de uso recreativo.

Los beneficios de las aguas termales de Villaguay

En este complejo, se han diseñado programas específicos para promover el bienestar de los visitantes, con un enfoque especial en los adultos mayores. Estos programas están diseñados para mejorar la movilidad y la circulación sanguínea de quienes participan en ellos.

Dentro de las termas, existe un sector de fangoterapia, que consiste en un jacuzzi de fango con beneficios dermatológicos. Además, cuenta con sectores para problemas asociados a dificultades respiratorias, como así también salas de masajes antiestrés y mejoramiento integral.

¿Cómo llegar a las Termas de Villaguay desde CABA?

Las Termas de Villaguay están a 378 kilómetros de CABA. Para llegar al complejo, hay que seguir por Panamericana Ramal Pilar y luego se toma la Ruta 12 hasta llegar a la ciudad entrerriana de Ceibas.

Desde allí se debe continuar por la Ruta 14 hasta el cruce con la Ruta 20 en Gualeguaychú, donde tendrán un tramo de poco más de 140 kilómetros hasta Villaguay.