En esta noticia

Las personas que optan por emigrar y buscar nuevas oportunidades en el exterior consideran diversos factores al tomar esta importante decisión.

No se trata solo de un factor económico o laboral, sino también de las condiciones sociales y de seguridad que ofrezca el país elegido. En este contexto, Islandia se destaca como uno de los destinos más prometedores para comenzar un nuevo capítulo.

Este país se caracteriza por su alta calidad de vida, siendo su mayor fortaleza las excelentes condiciones en materia de seguridad. De hecho, según el Global Peace Index, es el más seguro del mundo.

Con apenas 387.000 habitantes, este destino resulta sumamente atractivo en términos económicos y financieros, ya que sus ciudadanos perciben salarios mensuales de hasta 6400 euros.

Emigración: ¿cuáles son las características más destacadas en Islandia?

Islandia es un país atractivo por su economía y seguridad, pero su gran atractivo también radica en la naturaleza, con glaciares, cascadas y volcanes, entre otros.

Reconocido como el más seguro del mundo en 2023, este destino se basa en la protección de la sociedad, la escasez de conflictos y el bajo nivel de militarización.

A pesar de que un tercio de la población posee armas de fuego, principalmente para la caza, los niveles de criminalidad son muy bajos.

Además, según Datos Macro, " el salario medio de sus habitantes se encuentra entre los más altos del mundo", lo que se suma a una excelente calidad de vida.

Ranking de países más seguros

  • Islandia,
  • Irlanda,
  • Austria,
  • Nueva Zelanda
  • Singapur.

Facilidades para emigrar a Islandia con visa Schengen

Ciertos países de Europa ofrecen facilidades para emigrar a Islandia, tras un acuerdo firmado por 27 estados para la libre circulación de personas por las fronteras.

Se trata de la visa Schengen, que permite a los habitantes de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suiza radicarse allí.

"Una visa Schengen es un permiso de entrada para una visita corta y temporal de hasta 90 días en cualquier período de 180 días", señala el portal European Commission.

Si no pueden aplicar a la visa, tendrán la opción de obtener una residencia de trabajo. Para ello, deben contar con pasaporte y cumplir una serie de requisitos que dio a conocer el Departamento de Inmigración de Islandia.

Salarios en Islandia: Trabajadores ganan un promedio de 6,420 euros mensuales, 77,050 euros anuales.

Según el estudio de Datos Macro, los empleados en Islandia reciben un salario mensual promedio de 6420 euros. Este valor, al multiplicarse por 12 meses, resulta en un sueldo anual de 77.050 euros.