En esta noticia

Las reservas de oro son esenciales para la estabilidad económica de los países, ya que funcionan como un respaldo que puede ayudar a fortalecer la confianza en la moneda y el sistema financiero.

Un nuevo ranking analizó la situación en América Latina y destacó a un país como el hogar de la mayor reserva de oro en la región, superando a Brasil, Perú y Chile.

La nación latinoamericana que posee la mayor cantidad de reservas de oro en la región.

Una infografía de Statista basada en datos de la consultora Trading Economics mostró que Venezuela es el país con más reservas de oro en América Latina.

Según datos del Banco Central de la República Bolivariana, en 2024, este país tenía alrededor de 161 toneladas de oro, lo que representa un 25% más que México y un 20% más que Brasil.

Desde 2020, las reservas de oro en Venezuela se mantienen estables, lo que indica una estrategia económica centrada en el fortalecimiento financiero. Esta reserva, que es clave para generar confianza internacional, permite al país sostener una relativa estabilidad económica ante diversos retos.

No obstante, estos países latinoamericanos tienen una cantidad de oro mucho menor en comparación con otras naciones del continente, como Estados Unidos, que posee más de 8100 toneladas.

¿Qué países lideran el ranking de reservas de oro en el primer trimestre de 2023?

Según datos del tercer trimestre de 2023, el país con las reservas bancarias de oro más grandes es Estados Unidos, con 8133,46 toneladas. En segundo lugar, se ubica el banco central de Alemania, que posee reservas de aproximadamente 3.355 toneladas de oro.

El ranking mundial de los países con mayores reservas de oro en el tercer trimestre de 2023 es el siguiente:

PaísesReservas de oro (toneladas)
Estados Unidos8133
Alemania3353
Italia2452
Francia2437
Rusia2333
China2192
Suiza1040
Japón847
India801
Países Bajos612

Reservas de plata en América Latina: Perú lidera con el 52% del total

Por otro lado, según el U.S. Geological Survey (USGS), la principal reserva de plata en América Latina se localiza en Perú, especialmente en Áncash y Pasco, que concentran el 52% de las reservas totales de este metal precioso.

El país de América Latina con la acumulación de oro más grande de la región
El país de América Latina con la acumulación de oro más grande de la región

Datos del Ministerio de Energía y Minas de Perú indican que el país posee un total de 110.000 toneladas de plata. Sin embargo, a pesar de su potencial geológico, solo el 15% del territorio se destina a actividades mineras.

Reservas de oro en Venezuela: clave para su economía y crecimiento

Además de las reservas de oro, la diversificación de las inversiones en otros recursos naturales también es crucial para la estabilidad económica de los países latinoamericanos. La explotación sostenible de minerales como el litio y el cobre podría ofrecer nuevas oportunidades para fortalecer sus economías y atraer inversiones extranjeras.

Por otro lado, la gestión de las reservas de oro en Venezuela ha sido objeto de controversia, ya que se ha señalado que su uso podría estar vinculado a la financiación de actividades gubernamentales. Esto plantea interrogantes sobre la transparencia y la sostenibilidad de la estrategia económica del país en el largo plazo.