En esta noticia

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en 2023 había aumentado un 83% la migración de argentinos a España. En los primeros 6 meses del año se mudaron 17.400 personas con nacionalidad argentina.

Estos números indican la gran cantidad de personas que buscan emigrar a otros países para tener un futuro más próspero y nuevas oportunidades laborales y estilo de vida.

Sin embargo, irse a vivir a cualquier país de Europa no es nada fácil. Existen países alternativos con buenos indicadores económicos que constituyen una buena opción para mudarse.

Emigrar a Canadá

Canadá es uno de los destinos más elegidos. Se estima que más de 21.000 argentinos viven en Canadá según datos proyectados de Datosmacro. Este país norteamericano es el quinto más elegido, por fuera de América Latina.

El segundo país más grande del mundo no ofrece visas Working Holiday de estudio o trabajo. Sin embargo, a mediados de 2023, la Cancillería firmó un acuerdo que flexibiliza el régimen de visas a esa nación.

A partir de junio pasado, los argentinos podrán solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA), para facilitar las migraciones. Este trámite facilitador podrán llevarlo a cabo quienes sean titulares de una visa a Estados Unidos de no inmigrante válida y vigente o para quienes hayan solicitado una visa canadiense de visitante en la última década.

Emigrar a Canadá con la visa Express Entry

La forma más fácil de emigrar a Canadá es a través de la visa Express Entry, que se trata de un sistema de autorización de solicitudes de inmigración para trabajadores cualificados de distintas partes del mundo.

Existen tres solicitudes distintas según cada condición:

Clase de Experiencia canadiense: sirve para trabajadores cualificados que tiene experiencia laboral canadiense, adquirida durante los 3 años previos a la solicitud.

Programa federal de trabajadores cualificados: está vigente para trabajadores cualificados con experiencia laboral en el extranjero. Además se debe dominar el idioma.

Entre los requisitos educativos se debe contar con una credencial educativa completa; una evaluación de credencial educativa que demuestre que es de una organización registrada y que equivale a un secundario completo canadiense.

Programa Federal de Oficios Cualificados: sirve para trabajadores calificados en alguna profesión u oficio con al menos 2 años de experiencia a tiempo completo remunerada comprobable y realizada dentro de los últimos 5 años a la solicitud.

Para usarla de debe contar con una oferta de trabajo válida o un certificado de calificación. El Gobierno canadiense exige una que el interesado cumpla con los requisitos laborales para ese oficio calificado al que aplica, según lo establecido por la Clasificación Ocupacional Nacional (NOC).

Los trabajadores calificados que quieran realizar la solicitud, deberán completar su perfil en la página del Gobierno de Canadá y adjuntar documentos que certifiquen pruebas.

Los documentos y requisitos para emigrar a Canadá con la visa Express Entry

Antes de enviar el perfil para aplicar a la visa Express Entry, como requisitos, se debe contar con los siguientes documentos.

  • Un pasaporte o documento de viaje
  • Resultados de la prueba de idioma
  • Prueba de educación canadiense o un informe de evaluación de credenciales educativas para fines de inmigración si está presentando su solicitud a través del Programa Federal de Trabajadores Calificados, o nominación provincial (si tiene una) oferta de trabajo por escrito de un empleador en Canadá (si tiene uno)
  • Prueba de experiencia laboral
  • Certificado de calificación en una ocupación comercial emitido por una provincia o territorio canadiense (si tiene uno)
  • Prueba de fondos

Documentos para su solicitud de residencia permanente

La mayoría de los solicitantes también deberán cargar los siguiente documentos:

  • Certificados policiales
  • Prueba de fondos
  • Certificado de nacimiento, si declara hijos dependientes
  • Formulario de uso de un representante (PDF, 137 KB) , si ha contratado un representante
  • Formulario de unión de hecho (PDF, 2,22 MB) , si has declarado tu estado civil como "de hecho"
  • Certificado de matrimonio, si ha declarado su estado civil como "casado"
  • Acta de divorcio y acuerdo de separación legal, si has declarado tu estado civil como "divorciado"
  • Certificado de defunción, si ha declarado su estado civil como "viudo"
  • Certificado de adopción, cuando un hijo dependiente figura como "adoptado"

Otros documentos

Solo se deberán enviar si el Gobierno canadiense lo incluye en su lista de verificación de documentos personalizada y para casos especiales. Se utilizan para comprobar si el solicitante cumple con los requisitos del programa al que estás postulando.

  • Prueba de parentesco con un familiar en Canadá
  • Fotografías digitales para confirmar su identidad
  • Otro nombre para confirmar alias autoridad para divulgar información personal a un formulario individual designado (PDF, 1,74 MB)
  • Cualquier otro documento que considere relevante para su solicitud