
En esta noticia
Quienes estén buscando oportunidades en Europa ven España como una de las puertas de entrada más accesibles. Gracias a las posibilidades que se les da a los argentinos para hacer el trámite de la ciudadanía española, acceder a ella es conveniente.
Iniciar el trámite en 2025 es un proceso más engorroso de lo que se cree debido a toda la documentación que se debe presentar en la embajada.
¿Qué documentos se necesita para tramitar la Ciudadanía Española?
- DNI argentino y pasaporte vigente.
- Partida de nacimiento legalizada del solicitante.
- Partida de nacimiento del padre/madre y del abuelo/a español.
- Documentación que pruebe el exilio.
- Anexo correspondiente según el vínculo familiar.
¿Cómo tramitar la ciudadanía?
- Reuní la documentación y completá el anexo que te corresponda.
- Solicitá turno en el consulado español correspondiente (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario o Bahía Blanca).
- Presentate en persona con originales y copias.
- Esperá la resolución. Si todo está correcto, recibirás la nacionalidad y podrás tramitar el pasaporte español.
¿Quiénes pueden tramitar la ciudadanía?
Los nietos o hijos de españoles exiliados, hijos de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse e hijos de quienes están tramitando la ciudadanía por la Ley de Nietos, pueden aplicar a la ciudadanía en 2025.
Pero, atención, porque la Ley de Nietos estará vigente hasta el 21 de octubre de 2025. Después de esa fecha no se aceptarán nuevas solicitudes.













