Una Universidad que apuesta a la innovación
Universidad Siglo 21 se distingue como una institución que mira hacia el futuro y responde a las necesidades del mercado laboral actual. Por qué se destaca como la universidad privada más elegida.
La innovación, la transformación digital, el liderazgo y el desarrollo de nuevos conocimientos y competencias son aspectos clave a la hora de dar una respuesta integral a las necesidades que tiene el mundo del trabajo y las organizaciones.
Hoy las empresas requieren de profesionales que se caractericen por tener capacidad de adaptación a los nuevos procesos, creatividad, habilidad innovadora, conocimientos tecnológicos, así como conocimientos en marketing digital, e-commerce, metodologías ágiles, Big Data e Industria 4.0.
En un contexto donde cada vez se exige una mayor profesionalización, la especialización marca la diferencia entre las personas que buscan potenciar su desarrollo profesional.
En función de ello, Universidad Siglo 21 cuenta con el primer MBA virtual del país y ofrece una amplia propuesta de Posgrados y Maestrías que se articulan en base a tres pilares estratégicos para responder a las necesidades actuales: Innovación e Inteligencia de Negocios; Liderazgo y Management; y Negocios y Tecnología.
"Las profesiones del futuro requieren de una capacitación permanente que implica formarse a lo largo de toda la vida en nuevas habilidades, tanto "hard" como "soft". Hoy, la demanda se centra en programas de formación en el uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, Cloud Computing, Business Analytics, Blockchain y Seguridad de la Información, como así también temáticas vinculadas al Bienestar Emocional en los equipos y las Organizaciones, la Educación Positiva y la Sustentabilidad", expresa el Dr. Leonardo Medrano, vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado.
En ese sentido, Universidad Siglo 21 se distingue por su estrecha relación con el sector productivo, organizaciones y PYMES, y ofrece espacios de intercambio con sus estudiantes para continuar potenciando su desarrollo profesional en un entorno laboral en constante cambio.
LA TECNOLOGÍA, UNA ALIADA CLAVE EN EL MERCADO
En la actualidad todas las empresas están transitando procesos de transformación digital lo que las impulsa a contratar profesionales que se encuentren capacitados en tecnología y desarrollo de software, centrando la demanda laboral en el campo de las fintech y el marketing digital.
Asimismo, el e-commerce representa hoy en día una realidad cada vez mayor debido a la decisión de las empresas de ampliar sus mercados a través de Internet. En esa área, las posiciones que se destacan son los perfiles de e-commerce, account managers, desarrolladores full stack, especialistas en UX y data analyst.
El sector de economía del conocimiento no se queda atrás y el análisis de datos se sitúa como uno de los recursos más importantes de la digitalización. Dentro de este sector, las empresas buscan perfiles en inteligencia artificial, automatización de procesos y robótica.
En línea con lo mencionado anteriormente, Universidad Siglo 21 se posiciona de cara a las empresas y organizaciones, y ofrece un abanico de propuestas orientadas al campo de la analítica de datos para adquirir herramientas que faciliten el procesamiento de información, como big data y machine learning, y propuestas de formación, como especializaciones y certificados orientados a la Gerencia Empresaria, Dirección de Proyectos, Metodologías ágiles, Liderazgo y Gestión del Bienestar Emocional, entre otras.
"Las organizaciones están priorizando el desarrollo profesional de sus equipos, entendiendo esta inversión como un gran valor agregado para las personas y para potenciar la marca empleadora. Frente a este contexto, la Escuela de Negocios de Siglo 21 busca impulsar la formación de líderes ejecutivos, combinando experiencias retadoras y reales, innovación, tecnología educativa y de vanguardia", concluye Medrano.