En un mundo donde la conciencia ambiental y la búsqueda de soluciones sostenibles han adquirido una relevancia sin precedentes, las empresas juegan un papel esencial en la transformación hacia un futuro más sustentable.

En este escenario, Mastellone Hnos. anunció su ambicioso plan de Packaging Sustentable 2030 que busca transformar la composición de sus envases para que sean 100% reciclables, reutilizables o compostables hacia 2030. Para lograrlo, la empresa apunta a reducir el consumo de plástico virgen y reemplazarlo por materia prima reciclada. Priorizará, a la vez, los materiales que provengan de fuentes renovables y sustentables.

Este plan no solo refleja una mayor responsabilidad ambiental empresarial, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

"Estamos orgullosos de seguir profundizando nuestra estrategia de sustentabilidad con sistemas de envases y embalajes cada vez más amigables con el medio ambiente. Como compañía, trabajamos desde nuestros inicios para asegurar el desarrollo sustentable de las operaciones y de la cadena de valor, con el objetivo de acercarle la mejor calidad a nuestros clientes", comentó Gastón Dominguez, jefe de Desarrollo de Packaging.

Como primer paso al cumplimiento de los objetivos, se confeccionó una guía de ecodiseño para evaluar el impacto que tiene cada envase en toda la cadena de valor. En este sentido, la empresa lanzó recientemente los envases EDGE para leches larga vida, fabricadas en un 88% con materiales de origen renovable.

Mastellone Hnos. trabaja históricamente para valorizar los residuos y lograr la mayor tasa de reciclabilidad de los materiales que utiliza, contribuyendo a una economía circular, donde se promueve la renovación, regeneración y reutilización de los recursos.

"Actualmente, de la totalidad de los envases empleados para nuestros productos, 96,1% son potencialmente reciclables. Sabemos que hoy en día contar con productos cada vez más sustentables es fundamental, no sólo para nuestros consumidores, sino también para minimizar el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente. Es por eso que este plan forma parte de nuestros pilares estratégicos de la compañía", concluyó Dominguez.