Este 2025, McCain celebra su aniversario número 30 en la Argentina. Pero no se trata solo de una cifra: son tres décadas de compromiso con la tierra, la producción y las personas.
Desde 1995, cuando eligió la localidad de Balcarce para instalar su primera planta en Latinoamérica, la empresa no dejó de crecer. Con más de 320 millones de dólares invertidos y otros 100 millones proyectados en los próximos 5 años, McCain reafirma su compromiso en el país.
Hoy genera más de 800 empleos directos y 3.000 indirectos. Y lo más importante: sigue apostando por la Argentina.
Una historia global con alma familiar
Fundada en 1957 en Canadá, McCain nació como un proyecto familiar. Hoy, es líder mundial en papas prefritas congeladas, presente en más de 160 países.
En la Argentina, es sinónimo de sabor y calidad. Dos de cada tres papas congeladas que se consumen llevan su sello. "Estos 30 años son una historia colectiva. De personas que crecieron con nosotros y de un país que nos abrió sus puertas", afirmó Diego Peña, Director General de McCain Cono Sur.
Balcarce, el corazón productivo
La planta de Balcarce es una de las más grandes y avanzadas de Latinoamérica. Funciona los 325 días del año, 24 horas por día, procesa 400.000 toneladas de papa fresca al año y elabora 220.000 toneladas de producto terminado.
El 65% de esa producción se exporta, principalmente a Brasil y otros países latinoamericanos. "Desde Balcarce al mundo. Eso también es Argentina", sintetizó Luciano Pasqualini, Director de Planta.
Campo, tecnología y raíces
Detrás de cada papa hay tierra, trabajo y tecnología. McCain gestiona 7.000 hectáreas de cultivo, muchas de ellas trabajadas por productores locales de Balcarce y alrededores.
Gracias a la incorporación de nuevas variedades, riego por pivote y cosecha mecanizada, los rendimientos crecieron un 50% en los últimos años. "No solo cultivamos papas: cultivamos relaciones duraderas con quienes siembran con nosotros", explicó Romina Varela, Directora de Agricultura.
Certificación Empresa B: triple impacto real
En 2025, McCain obtuvo la certificación como Empresa B, que reconoce su compromiso con un modelo de negocio con impacto económico, ambiental y social.
Entre sus programas, Sembrando Futuro es un orgullo local: junto a Fundación Forge, capacita y acompaña a jóvenes en Balcarce para que accedan a su primer empleo formal. Ya formó a más de 800 egresados y logró una inserción del 60%.
El mercado de papa prefrita, una oportunidad que crece
Argentina produce 320.000 toneladas de papas prefritas congeladas por año. Aunque más del 70% se exporta, el consumo interno no para de crecer: cada argentino consume 2,2 kg al año.
La categoría todavía tiene mucho potencial: solo el 37% de los hogares compra papas congeladas. McCain se posiciona como la marca líder alcanzando el 33% de penetración. La oportunidad está servida.
Una marca que está en todas partes
McCain lidera los tres canales de venta, con una participación de 67% en restaurantes, 65% en los supermercados y 75% en las cadenas de comida rápida. 9 de cada 10 argentinos reconocen la marca.
Desde su site productivo en Balcarce ofrece más de 50 productos entre sus clásicos bastones y cortes especiales. Completando su portfolio de soluciones con vegetales congelados y appetizers gourmet.
"Creemos en la comida que une"
"Nuestros valores siguen siendo los mismos desde el primer día: familia, confianza, autenticidad y calidad. Porque creemos que la comida une a las personas y transforma cualquier momento en algo especial", expresó Lucas Carimati, Gerente de Marketing Cono Sur.
A 30 años de su llegada, McCain no solo celebra el pasado. Brinda por el futuro. Por lo que vendrá. Y por seguir estando, en cada mesa argentina.
