
En esta noticia
Una estancia rodeada de árboles y caminos de piedra, con mesas largas vestidas con manteles de lino. La música suena baja, el clima acompaña y los invitados conversan mientras circulan por el lugar. A un costado, una barra espejada atrae la atención. Su diseño limpio y todo en orden: copas, botellas e ingredientes esperando el primer movimiento del bartender.
Horas antes de la llegada del público, el equipo de Tu Mismo Bares Móviles ya había montado la estructura. Distribuyen herramientas, frutas y cristalería, y dejan todo preparado para que el trabajo fluya sin interrupciones. La planificación forma parte del proceso y se repite en cada evento.
La empresa fue creada en 2009 por Diego Lombardo y se dedica a la coctelería en eventos sociales y corporativos. Desde el comienzo, la propuesta estuvo orientada a quienes valoran tanto el contenido como la presentación. La barra cambia en cada ocasión, adaptándose al espacio y al tipo de celebración, con variaciones en su estética y disposición según el contexto.
De servicio exclusivo a modelo de negocio
Durante más de una década, Tu Mismo operó bajo una lógica simple: cada evento era una oportunidad para mostrar su forma de trabajar. Bodas, fiestas privadas y encuentros corporativos fueron el escenario para dar visibilidad a una propuesta que combinaba coctelería de autor y diseño, sin necesidad de publicidad directa. El boca en boca funcionó como motor de expansión y posicionó a la marca entre los referentes del rubro.
Con el tiempo, esa presencia sostenida derivó en un cambio de escala. El aumento de consultas desde otras provincias impulsó al equipo a pensar un modelo que les permitiera crecer sin perder identidad. Así surgió una alternativa replicable: un esquema de franquicias con lineamientos comunes que permite abrir nuevas unidades manteniendo el espíritu del proyecto original.

Cómo funciona el modelo
La franquicia ofrece un paquete de inversión que incluye todos los elementos necesarios para comenzar desde el primer día: barra física adaptada al diseño de cada marca, formación del personal, asistencia operativa y acceso completo al método de trabajo desarrollado durante quince años. El emprendedor recibe también el know how que sustenta cada proceso, desde el montaje hasta el servicio final.
Este sistema permite que personas sin experiencia previa en el rubro puedan manejar una unidad propia sin dificultades. Se estima un plazo de entre ocho y doce meses para recuperar la inversión inicial, según el volumen de eventos realizados.
Además, la empresa acompaña el proceso de implementación y asegura el cumplimiento de los estándares definidos.

Quién puede sumarse a esta propuesta
El perfil de quienes deseen sumarse al proyecto es amplio e incluye desde emprendedores con experiencia en gastronomía o en la organización de eventos, hasta personas que buscan dar un giro profesional en busca de mayor autonomía y con el respaldo de un modelo de trabajo que ya fue probado en otros lugares. Ese mismo esquema está pensado para adaptarse con facilidad a distintas regiones, con una estética que respeta los lineamientos originales pero que también deja espacio para sumar particularidades propias de cada lugar.
A diferencia de otros modelos de franquicia, este sistema no impone una marca única. Cada unidad puede operar con un nombre comercial diferente, siempre que se mantenga dentro del marco de trabajo establecido por Tu Mismo. Esta lógica permite crecer en nuevos territorios sin perder la coherencia del servicio, que logra sostener una experiencia reconocible para el cliente, más allá del nombre o la ciudad en la que se lo encuentre.
Una industria que se consolida
Durante mucho tiempo, el servicio de barra fue considerado un complemento más dentro de un evento, una pieza secundaria que acompañaba sin destacar. Con el tiempo, esa lógica cambió: las barras móviles pasaron de ser un elemento decorativo a ocupar un lugar central en la experiencia general. Ya no se improvisan soluciones caseras ni se resuelve con una contratación de último momento; hoy los eventos de gran escala requieren planificación, personal especializado y un enfoque profesional.
Ese cambio en la dinámica del sector abrió una oportunidad de negocio con proyección sostenida, donde las unidades que operan bajo esta lógica funcionan como pymes, con estructura definida, ingresos estables y una cartera de clientes activa.

¿Hacia dónde va la marca?
Después de concretar su primera franquicia, la empresa proyecta nuevas aperturas en distintas ciudades del país, con el objetivo de construir una red federal de barras móviles que conserve un estilo propio y comparta una misma filosofía de trabajo. "La idea es seguir llevando la experiencia del bar a contextos inesperados, sin perder de vista la calidad del servicio ni el cuidado por los detalles", comentó Diego Lombardo, Founder & CEO Tu Mismo Bares Móviles.
Además de expandirse a través de nuevas unidades, la marca analiza otras líneas de desarrollo vinculadas al rubro de eventos, como capacitaciones específicas, workshops dirigidos a bartenders y la creación de productos exclusivos orientados al sector.
Contacto
Instagram: @tumismo_barras_moviles
Email: tumismobarrasmoviles@gmail.com
WhatsApp: 1134013018



