Javier Milei envió un proyecto de ley al Congreso titulado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos" con el objetivo de "reformar las estructuras del Estado" y desregular la economía.
Uno de los puntos busca modificar un aspecto clave de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y, de ser aprobada, afectará de forma directa a los conductores.
Conductores: ¿qué dice el proyecto de ley sobre la VTV?
El texto enviado al Congreso tiene cerca de 664 artículos. Uno de los puntos que podría afectar a los conductores se refiere a los controles de la verificación y los documentos a presentar en caso de su aprobación.
En primer lugar, se modificaría el artículo 37, el cual se enfoca en la exhibición de documentos. Se habilitará el uso de credenciales digitales cuando sean solicitadas.
Lo más importante radica en el cambio en el artículo 34. La nueva ley establece que:
"(...) Las piezas y sistemas a examinar, la periodicidad de revisión, el procedimiento a emplear, el criterio de evaluación de resultados y el lugar donde se efectúe, son establecidos por la reglamentación y cumplimentados por la autoridad competente. Los talleres de las concesionarias oficiales de los fabricantes o importadores o talleres habilitados podrán realizar la revisión técnica obligatoria, previo cumplimiento de los requerimientos que determine la autoridad competente".
Significa que las provincias no tendrán la facultad de elegir las sedes habilitadas para pasar la VTV. Podrán ser los talleres o concesionarias que se conviertan en centros de revisión por intención propia.
Sin embargo, las autoridades determinarán los requisitos que deben cumplir cada centro para estar habilitados. Tampoco modifica la periodicidad para la verificación ni los criterios de evaluación.
La medida apunta a aumentar la oferta de locales que realicen la prueba y que no queden conductores sin realizarla.
¿Es obligatoria la VTV?
El DNU emitido por el gobierno de Javier Milei cita que los conductores no estarán obligados a tener la VTV y el seguro automotor para transitar. El anuncio generó muchas dudas y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dio precisiones sobre el tema.
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 se mantiene vigente y el artículo 68 señala que los vehículos, incluidas las motocicletas, deberán contar con un seguro que "que cubra eventuales daños causados a terceros, transportados o no".
Además, indica que se exigirá la VTV o que "que el vehículo esté en condiciones reglamentarias de seguridad si aquella no se ha realizado en el año previo".
