Luego de un año en el segundo puesto, Microsoft Argentina recuperó el primer lugar en el ranking de Mejores Empleadores -en la categoría de empresas de menos de 200 empleados-, donde había sido superada por Bosch en la edición anterior. De este modo, la filial local retoma el liderazgo que había mantenido durante más de cinco años consecutivos. Con 94 empleados en la Argentina y más de 200.000 a nivel global, la compañía tecnológica pone el foco en el desarrollo profesional de quienes integran su plantilla. Tal es así que más del 10 por ciento del presupuesto de nómina se destina a programas de capacitación que incluyen convenios con universidades para carreras terciarias, de grado y posgrado, además de un monto anual destinado a la formación individual de cada empleado. De hecho, como parte del plan de carrera, este año la compañía empezó a implementar -a nivel global y regional- Microsoft Career Hub, una plataforma montada sobre inteligencia artificial generativa que, a partir del perfil profesional de cada empleado, le propone trayectorias de desarrollo dentro de la organización. "La inteligencia artificial hace una integración a través del perfil de LinkedIn de la persona y de sus dinámicas de trabajo. De esta manera entiende cuáles son sus intereses, las competencias que tiene que desarrollar, entre otras cuestiones, y en base a eso, arma distintas trayectorias de carrera y le sugiere mentores o coaches dentro de la organización para ese fin", explica Inés Puente, directora de Recursos Humanos de Cono Sur de Microsoft, quien también destaca la reciente incorporación de Perk+, una iniciativa de "bienestar integral" en la que la compañía le otorga a los empleados un saldo anual para utilizar libremente en diversas categorías. "Antes teníamos carreras jerárquicas y mucho más predecibles; hoy esa estructura es más plana. El hecho de estar regionalizados y desarrollar tareas diarias junto a otros países es lo que hace que demos un salto de crecimiento en lo personal y en lo profesional, con desafíos y oportunidades", detalla Sebastián Aveille, gerente general de Microsoft Argentina desde julio de este año. El ejecutivo remarca que desde hace tres años la filial local se integró a nivel continental: "Ahora somos Canadá, los Estados Unidos y Latinoamérica, lo que hace que muchas de las posiciones que antes eran solo de Argentina empiecen a tener una mirada regional. Hoy tenemos personas que pasaron a tener responsabilidad por siete países", dice. Según detallan en la empresa, más del 10 por ciento de los empleados que aplicó a posiciones internacionales accedió a un puesto en el exterior. Para que esto suceda, debe haber una posición abierta en otro país que responda tanto a la necesidad del negocio como al plan de carrera de la persona. La compañía, que desde hace tres años desarrolla sus operaciones en la torre de Della Paolera 261, en la zona de Catalinas, diseñó un espacio pensado para fomentar las actividades de esparcimiento durante la jornada laboral. En los dos pisos que ocupa Microsoft del edificio hay áreas destinadas a masajes, manicuría, kinesiología y antropometría incompany. En la misma línea, mantiene una política de horarios flexibles y un modelo híbrido de trabajo que es opcional, ya que no dispone de una cantidad de días predeterminada para la asistencia a las oficinas. A esto se le suma una política de vacaciones y de licencias más amplia que la del promedio del mercado: los empleados cuentan con 21 días de vacaciones desde su ingreso, 20 semanas de licencia por maternidad y seis por paternidad. Asimismo, disponen de una licencia familiar que contempla cuatro semanas anuales para quienes deban cuidar a familiares directos con condiciones de salud graves. En cuanto a la política salarial, Puente explica que los ajustes se realizan en función del movimiento del mercado y que para este año proyectan, por el momento, un mínimo de cuatro revisiones. Sin embargo, en el último año la empresa disminuyó la cantidad de empleados que tiene en la Argentina: pasó de contar con una plantilla de 104 personas a 94. Se trata de una tendencia que se mantiene en el último tiempo; de hecho, hace cinco años la filial local contaba con más de 190 empleados. "Tuvimos algunos cambios en cuanto al negocio ya que estamos regionalizando y globalizando muchos de nuestros equipos. Hubo algunos ajustes, pero hay una intención de seguir contratando en el país", dice la directora de Recursos Humanos y remarca que actualmente se encuentran con búsquedas activas ya que en los próximos seis meses el objetivo será incorporar nuevos empleados.