En esta noticia

Louis Le Duff aprendió a negociar cuando tenía solo 15 años. Viajaba todos los días al mercado de Plouescat a vender las frutas y verduras del emprendimiento de su padre. Más de seis décadas después, este empresario fue el encargado de llevar la patisserie francesa al mundo del fast food con un grupo que atiende a más de 1 millón de clientes por día. Y su objetivo ahora es convertirse en el rey de las medialunas en la Argentina.

Si bien dejó el colegio para trabajar en la empresa de su familia durante dos años, Le Duff luego retomó su carrera académica y se graduó en la Escuela Superior de Comercio de Angers. Después se mudó a Quebec para hacer un MBA en la Universidad de Sherbrooke y pasó mucho tiempo en Canadá y los Estados Unidos. Esos años los aprovechó para investigar potenciales oportunidades que replicar en Francia.

Como sus padres trabajaban en la industria alimenticia, el joven francés abrió una crepería en un resort de ski en la ciudad canadiense. Además, se adentró en el mundo de la comida rápida como empleado de varias cadenas en el mercado norteamericano. En 1975 volvió a Francia y empezó a dar clases, en tanto pensaba cuál sería su próximo paso emprendedor.

En 1976 Le Duff abrió el primer local de Brioche Dorée en Brest, la misma ciudad al norte de Francia en la que nació el exfutbolista Gonzalo Higuaín. Su idea era combinar la calidad de la panadería francesa, como el pain au chocolate y los croissants, con la dinámica de negocio del fast food.

El modelo rápidamente cautivó al público francés y la cadena fue sumando sucursales. Seis años más tarde, el empresario abrió su segundo proyecto: la cadena de pizzerías Lucio. Para 1986 el grupo contaba con 50 puntos de venta y Le Duff lanzó su sistema de franquicias para acelerar la expansión.

El vertical que realmente apalancó los números de la compañía fue Bridor. Esta subsidiaria, fundada en 1988, se dedica a producir panificados ultracongelados para clientes industriales. Bridor dio sus primeros pasos en Canadá y poco después trasladó su modelo a Francia. A su vez, el holding adquirió la cadena de panaderías orgánica Fournil de Pierre y las pizzerías Pizza Del'Arte.

Hoy, el Grupo Le Duff está presente en 100 países con 1550 restaurantes y comercios. Bridor se lleva un 44% de su negocio, mientras que Brioche Doréé representa un 16% de sus ingresos. Según Forbes, la fortuna del propio fundador asciende a u$s 2000 millones.

Los reyes de la medialuna

La compañía aterrizó en el mercado argentino en 1999 tras comprar el 70% de la cadena local Gazebo, fundada por los hermanos Spanier, que, en ese momento, operaba 30 sucursales. El plan inicial era abrir 50 tiendas de Brioche Dorée, pero la crisis ralentizó el proyecto.

No obstante, el grupo Le Duff optó por priorizar su fábrica. Inauguró su planta en Martínez y durante esa época aprovechó su músculo productivo para elaborar productos para terceros. Pronto la fábrica les quedó chica y se mudaron a una más grande en Florida.

En la Argentina tienen 22 puntos de venta y 3 franquicias (Salta, Rosario y Neuquén), aunque solo el 25% de su producción se vende en sus locales. Sus principales clientes se concentran en seis grandes cadenas. Y ahora proyectan alcanzar un volumen de 2 millones de medialunas por mes.