Ante la incertidumbre que aún existe de cómo serán distribuidas las distintas vacunas del coronavirus, Hugo Sigman, accionista y director general del grupo Insud, dueño de mAbxience, laboratorio local que fabricará los activos para la vacuna de Astra Zeneca, salió a explicar por Twitter cómo será el proceso de fabricación y distribución de la misma.

La firma local acordó la fabricación de entre 150 y 250 millones de dosis.

"Como accionista de @mAbxience me gustaría compartir algunas consideraciones", señaló Hugo Sigman en Twitter y abrió un hilo contando los distintos pasos: En @mAbxience fabricaremos el principio activo, es decir, la materia prima de la vacuna de Oxford. Una vez concluido, el producto será entregado a AstraZeneca, que lo enviará a México, donde el laboratorio @Liomont se ocupará de fraccionarlo y envasarlo", contó el empresario.

El segundo paso del proceso empieza en México, "donde AstraZeneca distribuirá la vacuna de manera equitativa en América Latina (con excepción de Brasil, que llegó a un acuerdo por separado)", detalló socio del Grupo Insud.

Sigman recalcó el precio comprometido de la vacuna que es de u$s 4, "sustancialmente menor al de las vacunas de otras compañías", agregó.

Y dejó bien en claro que AstraZeneca es quien vende la vacuna.

"En otras palabras, AstraZeneca es quien vende la vacuna. Ni @mAbxience ni @Liomont pueden vender la vacuna, ni a gobiernos ni a privados. AstraZeneca nos ha encargado un mínimo de 150 millones de dosis y un máximo de 250 millones de dosis", señaló.

Sin embargo, el empresario aclaró que el pedido dependerá de que los estudio clínico den resultados positivos y la vacuna sea aprobada por las agencias regulatorias.

El laboratorio local interrumpió su producción habitua para dedicarse a la producción del activo de la vacuna.

"Confiamos en que las pruebas serán exitosas y estamos orgullosos de poder ser parte de este proyecto", terminó Sigman.

El hilo de Hugo Sigman.