El Partido de los Trabajadores (PT) atacó la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) que decretó la prisión de los condenados en el juicio por el mensalao y clasificó la acción como un casuismo jurídico y espectáculo condenable.
En una nota divulgada tras la reunión del Directorio Nacional, el partido dijo que el presidente del máximo tribunal Joaquim Barbosa no respetó el derecho de los condenados y puso en riesgo la vida del diputado José Genoino, enfermo cardíaco operado recientemente.
Dirigentes del PT consideraron un proceso político para influenciar las elecciones de 2014 el juicio por el pago de sobornos a legisladores a cambio de respaldo a las leyes del Ejecutivo durante el primer mandato del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, conocido como mensalao.
Vale todo para frenar la reelección de la presidenta Dilma Rousseff, dijo en una nota el partido, para el que los condenados fueron víctimas de un linchamiento moral, en un proceso ajeno a las pruebas.
La prisión arbitraria de compañeros petistas, sin que fueran juzgados sus recursos, fue otro casuismo jurídico, entre los tantos que perpetró el Supremo Tribunal Federal a lo largo de la Acción Penal 470. Aún más, constituyó una grave violación al instituto del derecho de defensa, principio fundamental en el Estado democrático de derecho, señaló el PT en el texto.
El ex ministro de la Casa Civil, José Dirceu, el ex presidente del PT Genoino y el ex tesorero de la sigla Delubio Soares -condenados en el juicio del mensalao- estuvieron detenidos bajo régimen cerrado en el Complejo Penitenciario de Papuda, en Brasilia desde el sábado, hasta que el lunes fueron transferidos al Centro de Internación y Reeducación, establecimiento del mismo complejo que se destina a los presos con régimen semi-abierto. Dirceu fue condenado a diez años y diez meses, Genoino a seis años y once meses y Soares a ocho años y once meses.
El PT negó, en la nota, que alguno de sus afiliados hubiera comprados votos en el Congreso. El partido estima que hay una estrategia armada por la oposición para intentar impedir la reelección de Dilma, que cuenta con el respaldo de una acción orquestada de los medios de comunicación monopólicos, de sectores del gran capital y de altos funcionarios del aparato judicial del Ministerio Público.
Dirigentes del partido criticaron durante los intervalos de la reunión del Directorio Nacional en San Pablo, al presidente del STF por actuar mediáticamente y con venganza.
Para el secretario general del PT, el diputado Paulo Teixeira, Barbosa cometió ilegalidades. Decretó (las prisiones) contra la ley que debía cumplir. Los mandatos de prisión mostraron el deseo del presidente del STF de producir imágenes, afirmó. El viaje de los condenados a Brasilia, durante el fin de semana, cumplió el guión mediático de Barbosa, agregó.
Líder del PT en la Cámara de Diputados, José Guimaraes dijo que su hermano Genoino corre inminente riesgo de morir en prisión y pidió respeto por los derechos humanos.