Analistas de mercado mantuvieron sus proyecciones para la inflación en Brasil en 2012 y 2013 y para la tasa de interés de referencia (Selic) al final de cada uno de esos períodos, según el boletín semanal Focus, divulgado este lunes por el Banco Central (BC).

Entre las previsiones dadas a conocer hoy en ese informe, la alteración más significativa se refiere a la expectativa en relación al Producto Bruto Interno (PBI). La proyección para el crecimiento de la economía en 2012 cayó a 3,20%, de 3,23% la semana anterior. Para 2013, la estimación retrocedió a 4,20%, de 4,29%.

El informe mostró además que la proyección para la variación del ndice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) en este año tuvo apenas una pequeña reducción a 5,27% la semana que cerró el 30 de marzo, ante 5,28% la semana anterior. Para 2013, la estimativa para el índice oficial de inflación, utilizado para seguir las metas del gobierno, se mantuvo en 5,50%. La apuesta del mercado para la inflación de los precios administrados en 2012 retrocedió a 3,95%, de 4% estimados la semana anterior.

El jueves pasado, el BC sorprendió al elevar la proyección para el IPCA en 2013, de 4,7% a 5,2%, en su Informe Trimestral de Inflación. En el documento, el BC señalo que la suba “en gran parte, refleja el hecho de que la trayectoria de intereses en este informe es distinta de la considerada el año anterior (de diciembre)”.

Para su escenario de referencia, la institución utilizó en el documento actual una Selic a 9,75% al año, porcentaje fijado en la reunión de marzo del Comité de Política Monetaria (Copom), ante 11% en el informe pasado. Para 2012, la proyección del IPCA de la autoridad monetaria se redujo de 4,7% a 4,4%, es decir, un porcentaje por debajo del centro de la meta, de 4,5%.

Según el boletín Focus, la proyección del mercado para el cambio a finales de 2012 subió ligeramente, de R$ 1,76 a R$ 1,77. La tasa a finales de 2013 se mantuvo en R$ 1,80.

Los analistas redujeron ligeramente la proyección de crecimiento de la producción industrial, a 2% en 2012, de 2,03% previstos la semana anterior.

Para el próximo año, la proyección se mantuvo en 4%.