Los intereses futuros de plazos más cortos subían en el inicio de este viernes en Brasil, después de que el presidente del Banco Central (BC), Alexandre Tombini, reafirmara que el escenario justifica “ajustes moderados” de la tasa Selic (de referencia).

En los últimos dos días, crecieron las apuestas en el mercado sobre un corte más agresivo del interés básico, de 0,75 punto porcentual, en la próxima reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) del BC. Ayer, la posibilidad de tal reducción alcanzó a ser de 60%.

Sin embargo, entre economistas prevalecía la evaluación de que la autoridad monetaria mantendría el ritmo de cortes de 0,50 punto, llevando la Selic a 11% al año en el encuentro de la semana próxima.

Por la mañana, el contrato de Depósito Interfinanciero (DI) enero de 2012 subía 0,06 punto porcentual, a 10,915% al año, y el DI enero de 2013 avanzaba 0,09 punto, a 9,84%. El DI julio de 2012 ganaba 0,06 punto, a 10,06% anual.

Entre los vencimientos más largos, en tanto, los DIs caían ligeramente. El DI enero de 2016 retrocedía 0,04 punto, a 10,70% al año, y el de enero de 2017 perdía 0,04 punto, a 10,84%.

En la agenda local, el ndice Nacional de Costo de Construcción – M (INCC-M), divulgado hoy por la Fundación Getulio Vargas (FGV), registró una suba de 0,50% en noviembre, después de una variación de 0,20% verificada el mes pasado.

En el exterior, el vicedirector del Centro de Investigación de Desarrollo del gabinete chino, Lu Zhongyuan, afirmó que la economía de China crecerá 8,5% en 2012, desacelerando en relación a este año. Además, inversores siguen atentos a las tasas de interés pagadas en subastas de títulos europeos.