Analistas del mercado financiero volvieron a reducir su estimación sobre el crecimiento de la economía brasileña en 2012, a pesar de las señales positivas que brindaron algunos indicadores divulgados la semana pasada.
La proyección sobre la evolución del Producto Bruto Interno (PBI) pasó de una expansión de 1,81% a un avance de 1,75%, del anterior Boletín Focus, que reúne las expectativas de más de cien instituciones, al divulgado este lunes por el Banco Central (BC).
Para 2013, la proyección de la economía se mantuvo en un crecimiento de 4%.
La semana pasada, el BC informó que su ndice de Actividad Económica (IBC-Br) subió 0,75% en junio, ante el mes anterior, con ajuste estacional, en sintonía con las expectativas del mercado, después de haber retrocedido 0,014% en mayo. Fue la variación más alta del indicador desde marzo de 2011, cuando tuvo una expansión mensual de 1,47% (con ajuste estacional).
Otros índices mostraron un crecimiento del empleo en julio y del consumo en junio. De acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), las ventas en el segmento minorista ampliado (que incluye vehículos y materiales de construcción) y restringido subieron 1,5% y 6,1%, respectivamente, en comparación con mayo.
El Registro General de Empleados y Desempleados (Caged) mostró la creación líquida de 142.500 empleos en julio, 1,37% más que en el mismo período del año pasado.
Además del PBI, las expectativas para la producción industrial siguen deteriorándose de acuerdo al Focus. Las estimaciones para 2012 pasaron de una contracción de 1% prevista la semana pasada, a una caída de 1,2%, décima segunda baja consecutiva en las proyecciones. Sin embargo, para 2013, los analistas esperan una expansión de 4,40%, con respecto al avance de 4,30% estimado la semana pasada.
En otro intento por estimular la recuperación de la actividad económica del país, el gobierno anunció días atrás la concesión de 7.500 kilómetros de rutas y 10.000 km de líneas ferroviarias a la iniciativa privada.