Durante los últimos años, varias cadenas icónicas que parecían haber desaparecido del mapa intentan retomar su lugar en el mercado estadounidense. El regreso de marcas tradicionales genera expectativas entre millones de consumidores, que ven en ellas no solo la posibilidad de recuperar productos familiares, sino también de reactivar miles de empleos en el sector minorista.
Sin embargo, no todas las reaperturas siguen el mismo camino. Una de las tiendas más populares del país confirmó que volverá con fuerza a distintas ciudades, pero al mismo tiempo dejó en claro que existe un estado al que no regresará.
¿Qué tienda vuelve a Estados Unidos y en qué estado no abrirá?
La cadena Bed Bath & Beyond anunció oficialmente su regreso tras haber cerrado todas sus sucursales en 2023 debido a la bancarrota. La reapertura comenzó con la inauguración de su primera tienda Bed Bath & Beyond Home en las afueras de Nashville, Tennessee, como parte de un plan de relanzamiento que apunta a instalar unas 300 sucursales.
Sin embargo, la empresa confirmó que no abrirá locales en el estado de California, donde viven más de 39 millones de personas. Según el presidente ejecutivo Marcus Lemonis, el estado quedará cubierto únicamente a través de envíos a domicilio, debido a lo que consideró un entorno regulatorio "excesivamente caro y riesgoso" para los negocios.
¿Qué significa esta decisión y cómo impactará a los consumidores?
De acuerdo con el comunicado, la decisión de excluir a California "no es política", pero sí responde a las regulaciones estatales que, según la compañía, encarecen los costos y dificultan la permanencia de empresas en el mercado. Esto ocurre en un contexto en el que Bed Bath & Beyond busca reposicionarse y volver a ser competitiva después de su crisis financiera.
Para los clientes en California, la alternativa será recurrir al servicio de compras online con entrega a domicilio, sin la posibilidad de acudir a tiendas físicas. En el resto del país, en cambio, se espera una expansión progresiva que acerque nuevamente la marca a millones de compradores que la daban por desaparecida tras su quiebra.