En lo que va de 2025, Aldi ya inauguró más de 40 tiendas nuevas en Estados Unidos, y según anticipó un portavoz a USA Today, este solo es el comienzo. Además, el diario The Sun U.S. señaló que esta expansión no tiene precedentes para la marca en el país, ya que su objetivo es abrir 800 sucursales nuevas para el 2028.
Mientras Walmart se enfoca en reestructurar algunas de sus operaciones y Publix busca fortalecer su presencia en el sureste del país, Aldi elige abrir sucursales de manera masiva. Cerró 2024 con 120 aperturas y ya suma más de 2,400 locales en funcionamiento en Estados Unidos.
Con estos números, Aldi ya es la tercera cadena de supermercados más grande del país, dejando cada vez más atrás a sus competidores tradicionales.
Walmart y Publix ceden terreno: Aldi avanza con tiendas en todo el país
En medio del avance de Aldi, otras cadenas ya sienten el impacto. Aunque Walmart sigue liderando en número de tiendas, el primer puesto se ve cada vez más cuestionado por laagresiva estrategiade precios bajos de Aldi.
Publix, por su parte, mantiene una base leal en el sur del país, pero su modelo premium no compite directamente con el enfoque austero y económico del supermercado alemán Aldi.
Ya hay nuevas tiendas de Aldi en zonas estratégicas como Las Vegas y se esperan más en los próximos meses. Además, la cadena está apostando fuerte por crecer en regiones clave como el Noreste, el Medio Oeste y el Oeste, con especial interés en California y Arizona, donde Walmart y Publix ya tienen presencia consolidada.
¿Qué está cambiando en el mapa del retail por culpa de Aldi?
La expansión de Aldi incluye varias jugadas fuertes:
Más de 255 tiendas previstas solo en 2025, un récord absoluto para la empresa en suelo estadounidense.
Reconversión de supermercados Winn-Dixie y Harveys al formato Aldi.
Suma de 220 locales del sureste tras el acuerdo con Southeastern Grocers.
Nuevas aperturas en estados como Florida, Ohio, Nueva York, Missouri y California, donde Walmart y Publix tienen fuerte arraigo.
Esta última alianza, firmada en 2024, permitió a Aldi integrar rápidamente puntos de venta ya establecidos, ganando tiempo y territorio sin necesidad de construir desde cero. Un golpe de efecto que podría incomodar tanto a Walmart como a Publix, acostumbrados a dominar esos mercados.
Aldi se posiciona como el supermercado más barato y con mayor proyección en Estados Unidos
Con presencia ya confirmada en ciudades como Memphis, Tampa, Jacksonville, Fontana y Henderson, Aldi está marcando un antes y un después en la forma de comprar en Estados Unidos.
Sin embargo, no todas las tiendas adquiridas por Aldi se alinean con la filosofía de la cadena de tiendasalemana. En febrero de 2025, la empresa anunció que se desprenderá de 170 locales que no encajan con su modelo de bajo costo y alta eficiencia.
Estas pasarán a manos de un grupo inversor liderado por C&S Wholesale Grocers, junto a directivos de Southeastern Grocers y otros socios privados.