Walmart, uno de los supermercados más grandes y populares de Estados Unidos, ha confirmado una nueva ola de cierres de tiendas en todo el país que afectará directamente a clientesen al menos seis estados.
Este movimiento, parte de su estrategia de reestructuración para 2025, representa un duro golpe para quienes dependen de estas ubicaciones para sus compras diarias.
Las tiendas Walmart que cerrarán en 2025
Según una investigación publicada por The Mirror, Walmartcerrará de forma definitiva varias de sus sucursales en los siguientes estados:
California
605 Fletcher Parkway, El Cajón
40580 Calle Albrae, Fremont
4080 Douglass Boulevard, Granite Bay
2121 Avenida Imperial, San Diego
2753 E. Eastland Center Drive, West Covina
Colorado
10400 E. Colfax Avenue, Aurora
Georgia
Ashford Dunwoody Road, Dunwoody
Mercado vecinal Walmart en Roswell Road, Marietta
Maryland
1238 Putty Hill Avenue, Towson
Ohio
3579 South High Street, Columbus
Wisconsin
7025 West Main Street, Milwaukee
Estas tiendas han sido identificadas por la empresa como ubicaciones de bajo rendimiento, lo que motivó su inclusión en la lista de cierres. Walmart busca reducir costos operativos y enfocar sus recursos en áreas más rentables.
¿Cómo afectarán los cierres de Walmart a los empleados y clientes?
El cierre de estas tiendasafectará directamente a miles de personas, tanto empleados como compradores habituales. Aunque la compañía ha informado que los trabajadores tendrán la posibilidad de trasladarse a otras sucursales, muchos de ellos podrían no aceptar por cuestiones de movilidad, lo que derivaría en pérdida de empleos.
Además, clientes de zonas clave quedarán sin acceso a su Walmart local, lo que complica la vida de quienes dependen del supermercado por su cercanía, precios bajos y productos esenciales.
¿Por qué Walmart cierra varias tiendas?
A pesar de esta nueva ola de cierres, Walmart no se está retirando del mercado. Por el contrario, la cadena apuesta por una transformación profunda. La empresa ha anunciado que planea abrir o renovar al menos 150 tiendas en los próximos cinco años, centrando su estrategia en:
Mejorar la experiencia de compra digital
Optimizar costos y logística
Impulsar su presencia en línea para competir con Amazon y otras plataformas.