En Florida, perder la licencia de conducir puede afectar considerablemente la movilidad y las actividades diarias de una persona. El Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados (FLHSMV) tiene la facultad de suspender el carnet de conducir a quienes comentan ciertas faltas.
Es crucial conocer las infracciones que pueden llevar a esta sanción y los procedimientos necesarios para recuperar el permiso. A continuación, te explicamos las principales razones por las que el gobierno de Florida puede suspender la licencia
¿Qué faltas hacen que te suspendan la licencia de conducir en Florida?
El FLHSMV puede suspender la licencia de conducir por diversas faltas que realizan los conductores en Florida, entre las más frecuentes se encuentran:
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI): manejar en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias prohibidas conlleva la suspensión del carnet, con períodos que varían según la gravedad del caso.
- Acumulación de puntos por infracciones: exceso de velocidad, cruces indebidos y otras violaciones pueden sumar puntos en el historial del conductor. Si se supera el límite permitido en un tiempo determinado, se revoca la licencia.
- Falta de pago de multas: no saldar sanciones de tránsito o deudas judiciales puede derivar en la suspensión del permiso de conducir hasta regularizar la situación.
- No comparecer ante la corte: no presentarse a una audiencia judicial por una infracción de tránsito resulta en la revocación automática de la licencia.
- Incumplimiento de obligaciones de manutención: aquellos que no cumplan con el pago de la pensión alimenticia pueden perder temporalmente su licencia como medida coercitiva.
Pasos para recuperar la licencia de conducir en Florida
Para restablecer el permiso de conducirse deben cumplir ciertos requisitos que dependen del motivo de la suspensión:
- Liquidar multas pendientes: es imprescindible abonar cualquier sanción relacionada con infracciones de tránsito.
- Cumplir el período de suspensión: cada infracción conlleva un tiempo específico de inhabilitación.
- Realizar cursos obligatorios: en casos de DUI o exceso de puntos, es necesario asistir a programas de educación vial.
- Presentar la documentación requerida: se deben entregar comprobantes de pago, certificados de cursos y otros documentos exigidos.
- Visitar un centro autorizado: la reactivación del carnet debe efectuarse en una oficina del FLHSMV en Florida.
Es esencial conocer y respetar las normas de tránsito en Florida para evitar sanciones y mantener la licencia vigente. Cumplir con las regulaciones no solo previene inconvenientes legales, sino que también contribuye a la seguridad en las carreteras.