Una ola de despidos masivos avanza sobre miles de empleados federales de los Estados Unidos. La controversial decisión del gobierno del presidente Donald Trump fue recientemente validada por un fallo judicial que además rechazó una demanda presentada por una coalición de 19 estados y el fiscal general de Washington D.C., dejando en firme la medida contra quienes no cumplen con un requisito mínimo de tiempo en sus cargos.
La medida, que se implementó inicialmente en febrero, ya se siente en distintas agencias y abre un debate nacional sobre la estabilidad laboral en el sector público. Con esta normativa, la Casa Blanca busca aplicar un recorte que afecta a trabajadores con poca antigüedad y que pone en alerta a todo el país. Pero ¿quiénes fueron despedidos y qué trabajadores están en riesgo?
¿A qué trabajadores afecta el despido masivo en Estados Unidos?
Una corte federal de apelaciones resolvió que los 19 estados demandantes y el fiscal general de Washington D.C. no tenían legitimidad para frenar la medida, ya que no demostraron un perjuicio directo. Con esa decisión, quedó anulada la orden de un juez que había exigido reinstalar a los empleados despedidos.
En consecuencia, la administración Trump pudo avanzar con la terminación de unos 25.000 empleados en período de prueba. Se trata de trabajadores con menos de un año en sus cargos actuales, distribuidos en agencias clave como Agricultura, Comercio, Educación, Energía, Salud, Seguridad Nacional, Transporte, Tesoro y Asuntos de Veteranos.
¿Qué significa y cuáles son las consecuencias para los trabajadores?
El fallo confirma que no habrá reincorporación para quienes fueron despedidos. Tampoco obliga a dar aviso previo a los estados, lo que podría generar un aumento de solicitudes de desempleo y mayor presión en las finanzas locales.
Desde la Casa Blanca defendieron la medida como un paso necesario para reducir "la burocracia federal". Sin embargo, la Corte Suprema mantiene en suspenso otras resoluciones que podrían modificar el alcance final de los despidos en algunas agencias.
Puntos centrales:
- Más de 24.000 empleados ya fueron desvinculados.
- El fallo abre la puerta a nuevos recortes en el futuro.
- Los estados no podrán intervenir legalmente en el proceso.
- El impacto dependerá de próximas apelaciones y del clima electoral.