El aumento de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos, Rusia, China y los actuales conflictos que se desataron en medio oriente encienden las alarmas en todo el mundo sobre la posibilidad de una nueva guerra mundial. Frente a esta hipótesis, muchas naciones acomodan y refuerzan sus ejércitos para determinar sus estrategias defensivas.
De acuerdo con la inteligencia artificial, en base a un análisis, existen ocho puntos clave en todo el mundo en donde podrían iniciarse los conflictos y Estados Unidos no sería tan seguro como muchos imaginan.
Se acerca la Tercera Guerra Mundial: la IA predice cuáles serían las primeras ciudades en caer
Un análisis realizado con estructuras de Inteligencia Artificial (IA) apuntó a 8 ciudades estratégicas como las más vulnerables ante la posibilidad de iniciar una guerra. Es decir, a diferencia de lo que detallan sus gobiernos y ejércitos, se trataría de puntos de partida para mandar un mensaje al mundo.
A pesar de buscar posicionarse como mediador, de acuerdo con la herramienta tecnológica Estados Unidos es uno de los blancos más débiles. La Casa Blanca, el Pentágono o Departamento de Guerra (nombre actualmente modificado), la CIA y el Capitolio son observados como sedes de ataque por grupos terroristas o ejércitos enemigos.
Un ataque en esa zona tendría el potencial de comprometer la capacidad de reacción del Gobierno y afectar seriamente la infraestructura esencial, debido a que gran parte de los sistemas de mando y control se concentran allí. A esto se suma que se trata de un área densamente poblada, con más de 700.000 residentes en la ciudad y varios millones en toda la región metropolitana.
Dentro de Estados Unidos, Nueva York es otro de los focos a los que apuntarían según la IA por la importancia de dicha ciudad. Al ser la sede de la Bolsa de Wall Street, una ofensiva sería un mensaje claro para los mandatarios estadounidenses y líderes de todo el mundo.
¿Cuáles son las otras ciudades vulnerables según la IA?
Londres, Reino Unido
Es un punto neurálgico por su peso financiero global, su rol en organismos internacionales y su pertenencia a la OTAN. Un ataque allí podría desestabilizar las redes de influencia política y económica en Europa.
París, Francia
Además de ser capital política y militar, Francia es potencia nuclear y miembro clave de la Unión Europea. La vulnerabilidad de París radica en que su caída alteraría de manera directa el equilibrio de seguridad europeo.
Moscú, Rusia
Es el centro de mando político y militar del país, donde se concentran decisiones críticas sobre el arsenal nuclear y la estrategia bélica. Su pérdida supondría un golpe directo a la estructura de poder rusa.
Pekín, China
Sede del Partido Comunista y núcleo económico de la segunda potencia mundial. Un ataque podría paralizar la capacidad de decisión del Gobierno y limitar la respuesta militar china.
Seúl, Corea del Sur
Su proximidad a Corea del Norte y su estrecha alianza militar con Estados Unidos la convierten en un objetivo sensible. La cercanía geográfica y la tensión permanente en la península la hacen especialmente vulnerable.
Tel Aviv, Israel
Es un centro económico, tecnológico y militar de gran relevancia en Medio Oriente. Por su valor estratégico y simbólico, sería uno de los principales blancos en caso de una escalada bélica en la región.