OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, realiza sus desarrollos de inteligencia artificial siempre rodeado de cierta polémica. Tras la salida de su CEO y fundador Sam Altman por decisión de la antigua junta directiva, la nueva mesa y Altman (que fue restituido) sumaron a un ex funcionario de Donald Trump a sus filas.
Se trata de un alto funcionario de inteligencia y la guerra cibernética en el gobierno de Estados Unidos. Su llegada despertó críticas en las redes sociales.
Quién es Paul Nakasone, el ex funcionario de Donald Trump que se sumó a OpenAI
El general retirado del ejército Paul Nakasone fue comandante del Comando Cibernético de Estados Unidos y director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) antes de dimitir a principios de 2024.
Nakasone ya lideraba la rama del Ejército del Comando Cibernético cuando el entonces presidente Donald Trump lo eligió en 2018 como director de la NSA, uno de los principales puestos de inteligencia del país.
Por qué hay críticas al nombramiento de Paul Nakasone en OpenAI
OpenAIr expresó que Nakasone ayudará a proteger al fabricante de ChatGPT de "actores con malas intenciones cada vez más sofisticados". Nakasone también se unirá al nuevo comité de seguridad de OpenAI, un grupo que se supone que asesorará a toda la junta sobre "decisiones críticas de seguridad" para sus proyectos y operaciones.
Uno de los críticos del nombramiento fue Edward Snowden, el exempleado de la NSA que filtró información para demostrar el aparato de espionaje de la agencia, y que ahora vive como asilado en Rusia. "Se han quitado la máscara por completo: no confíen nunca en OpenAI o sus productos (ChatGPT, etc.)", publicó Snowden en su cuenta de X y sentenció: "La única razón para nombrar un Director de la NSA en su directorio es una traición deliberada y calculada de los derechos de cada persona en la Tierra".