El sur de Estados Unidos enfrenta un severo temporal que provocó la paralización de varias regiones. Nevadas intensas y temperaturas extremas obligó a los gobiernos locales a implementar medidas drásticas, como el cierre de instituciones educativas.
Los estados más afectados, entre ellos Texas, Oklahoma y Georgia, declararon emergencias climáticas, dejando a millones de estudiantes sin clases debido a la falta de condiciones seguras en las calles y carreteras.
¿Qué estados cerraron escuelas por la tormenta?
En Texas, Georgia, Carolina del Sur y Tennessee, los sistemas educativos suspendieron clases de manera indefinida. En Atlanta, más de un millón de alumnos quedaron sin acceso a las aulas debido a la acumulación de hielo en las calles, que complicó la movilidad.
De manera similar, distritos escolares en Alabama y Carolina del Norte optaron por detener sus actividades académicas hasta que las condiciones climáticas mejoren y no representen un riesgo para sus comunidades.
Hasta el momento, las autoridades de Estados Unidosno anunciaron fechas para el regreso a clases. Las decisiones dependen de la evolución del temporal y de las labores de limpieza en las zonas afectadas.
¿Cuáles son los principales impactos del temporal?
El severo temporal provocó:
Cancelación de vuelos en aeropuertos clave como los de Atlanta y Charlotte.
Carreteras bloqueadas por nieve y hielo, con acumulaciones de hasta 22 cm en algunas zonas.
Cortes de energía debido a la caída de árboles y líneas eléctricas en estados como Alabama y Georgia.
En Memphis, Tennessee, se habilitaron centros de calentamiento para asistir a quienes carecen de sistemas de calefacción adecuados.
¿Qué regiones estarán afectadas en los próximos días?
La tormenta se desplaza hacia el este de Estados Unidos, con Carolina del Norte y Carolina del Sur en su trayecto. Estas áreas anticipan nevadas adicionales, lo que podría intensificar las interrupciones en el transporte y los servicios básicos.
Además, las bajas temperaturas continúan en aumento, complicando las tareas de emergencia y el regreso a la normalidad en las zonas afectadas.