En esta noticia


En un giro sorprendente, el consejo tradicional de dominar el inglés o la informática ya no basta para destacar en el mercado laboral estadounidense. Un sector olvidado hasta hace poco se da paso como la habilidad que, según expertos, te mantendrá vigente y empleable.

Lo que antes era opcional o apenas deseable ahora se perfila como la clave en la nueva competencia profesional: una disciplina que combina habilidad, innovación y futuro, y promete transformar por completo el perfil de quien busca trabajo en Estados Unidos.

Es oficial: esta es la nueva herramienta que debes aprender si quieres empleo en EE.UU.

El paradigma educativo y profesional está cambiando rápidamente. Hasta hace poco, aprender inglés o habilidades informáticas era sinónimo de oportunidad laboral; hoy, la clave está en formarse en robótica e inteligencia artificial para no quedar en desventaja. Esta disciplina ya no pertenece solo al mundo tecnológico o académico: es el nuevo idioma del futuro laboral.

Un nuevo sistema educativo conecta hardware y programación desde la escuela básica hasta la universidad. Se trata de un programa diseñado para formar a los futuros trabajadores capaces de interactuar, construir y programar robots como herramientas de uso cotidiano.

Este enfoque busca adaptar la fuerza laboral a la realidad de la automatización global. En los próximos años, millones de personas estarán en contacto con robots en sus trabajos, y quienes sepan cómo utilizarlos tendrán una ventaja determinante frente a otros profesionales.

¿Cómo empezar a aprender sobre inteligencia artificial?

La robótica requiere un conjunto multidisciplinario de habilidades técnicas: desde mecatrónica hasta programación y manejo de códigos. No se trata solo de construir robots, sino de saber utilizarlos, adaptarlos y mejorarlos. Estas competencias se convierten en herramientas esenciales para el trabajador moderno, más allá del software o los idiomas.

La propuesta educativa contempla alianzas con universidades e institutos, junto a una plataforma en línea con manuales, retos por niveles y modelos progresivos de robots. El objetivo es llegar a estudiantes y profesionales que buscan asegurar un espacio en el mercado laboral del futuro.

Las ofertas de empleo relacionadas con inteligencia artificial y robótica han crecido de manera acelerada, mientras que las ofertas generales se han reducido. El mensaje es claro: quien se forme con competencias en estas áreas no solo estará preparado para el futuro, sino que tendrá una ventaja competitiva en el presente.