En esta noticia

Las crecientes tensiones geopolíticas y el temor a un conflicto de escala mundial han llevado a muchos a reflexionar sobre cuáles serían los destinos más seguros en un escenario extremo como una guerra nuclear.

En este sentido, un país sudamericano se perfila como una de las últimas zonas habitables del planeta en caso de catástrofe global. Y no, no se trata de Estados Unidos ni de Brasil, lo que subraya la singularidad de esta nación en el contexto actual.

¿Cuál es el país de Latinoamérica más seguro en caso de un conflicto nuclear?

La ubicación austral de Argentina, alejada de los principales focos de tensión bélica, junto con sus extensos recursos naturales y baja densidad poblacional, la posicionan como una opción privilegiada de refugio.

Expertos en geopolítica, sustentabilidad y análisis climático han señalado a Argentina como uno de los territorios con mayor posibilidad de supervivencia en un eventual conflicto nuclear global.

¿Cuáles son los factores que permiten a la Argentina resistir una guerra nuclear?

Entre las características que posicionan a Argentina como uno de los países más seguros ante una posible guerra nuclear se destacan:

  • Recursos naturales y autosuficiencia: con reservas de agua dulce, tierras fértiles, clima variado y una matriz energética diversificada, el país podría mantener una estructura básica de supervivencia incluso en condiciones globales extremas.
  • Bajo riesgo climático inmediato: regiones como la Patagonia o Cuyo presentan condiciones ideales para el cultivo, la recolección de agua y la protección ante eventos nucleares, al tener baja actividad sísmica y estar fuera del alcance de huracanes o tsunamis.
  • Distancia geográfica: al estar ubicada en el extremo sur del continente americano, Argentina se encuentra alejada de los principales focos de conflicto como Europa, Medio Oriente, Asia y América del Norte.

¿Cuál es el mayor refugio global ante una catástrofe?

Tras un análisis exhaustivo de la región de Wamani, un santuario ecológico situado en Mendoza, científicos descubrieron que presenta que se trata de un refugio seguro y sostenible. En esta área, comunidades autosuficientes operan con cultivos ecológicos, generación de energía solar y sistemas cerrados de producción y consumo.

Zonas como la Patagonia, Mendoza y ciertas áreas de la Cordillera de los Andes han sido identificadas como puntos estratégicos debido a su capacidad de aislamiento, baja exposición a la radiación y la facilidad de resguardo en cuevas naturales o construcciones subterráneas.

¿Es Argentina el posible último refugio de la humanidad en el planeta?

A pesar de que pueda parecer un concepto propio de la ciencia ficción, un número creciente de analistas considera a Argentina como uno de los "últimos refugios habitables" en el eventual caso de un desastre nuclear de gran magnitud.

¿Qué países garantizan seguridad ante una posible guerra global?

Argentina se posiciona como el principal destino seguro en América Latina ante la amenaza de una guerra nuclear. Sin embargo, existen otros países que también son considerados en los índices de seguridad global:

  • Islandia: careciendo de fuerzas armadas y manteniendo una política exterior neutral, es percibida como un área de seguridad.
  • Nueva Zelanda: situada en Oceanía, se encuentra entre los destinos más distantes de los focos de conflicto.
  • Noruega (Svalbard): este archipiélago ártico está regido por tratados internacionales que prohíben su militarización.